Imagen

Al mismo tiempo se declaró la guerra a los Tarentinos, que ya estaban en losconfines de Italia, porque habían hecho una afrenta a los legados romanos. Estospidieron ayuda contra los romanos a Pirro, rey de Epiro, que descendía del linaje deAquiles. Este vino, pues, a Italia y entonces los romanos lucharon por primera vezcontra un enemigo de ultramar. Entablado luego el combate, como Pirro huyera yavenció con ayuda de los elefantes a los cuales los Romanos temieron (por)desconocidos. Pero la noche puso fin al combate. Levino sin embargo huyó durantela noche, Pirro capturó a mil ochocientos romanos y a éstos trató con sumo honor,a los muertos enterró. 


**Guerras Pírricas:

Imagen

Despues Pirro, unidos a él los Samnitas, Lucanos y britios, avanzó hacia Roma, devastó todo a hierro y a fuego, saqueó Campaña y llegó a Praeneste a 18 millas de la ciudad,luego, x miedo dl ejército, q lo perseguí cn el cónsul, se retiró a Campania. Los legados, enviados a presencia de Pirro para rescatar a los  prisioneros, fueron recibidos x él con honores, envió a los prisioneros a Roma sin rescate. Luego los cónsules M.Curio Dentato y Cornelio Lentulo fueron enviados cntra Pirro. Curiu luchó contra él,destruyó su ejercito, hizo huir al mismo a Tarento, tomó su campamento. En este día fueron exterminados 23.000 enemigos. Curio celebró su triunfo en su consulado. el primero llevó 4 elefantes a Roma. Pirro, dspues se retiro a Tarento y fue asesinado junto a Argos,ciudad d Grecia.



Conjura para asesinar a César:

Imagen

Después César, terminadas las guerras civiles en todo el mundo, regresó a Roma. Empezó a actuar cn más arrogancia y cntra la costumbre d libertad romana. Se conjuró cntra él x 60 o mas senadores y junetes romanos. Entre los conjurados fueron los primeros los dos Brutos d aquel linaje de Bruto, el que habia sido el primer cónsul d Roma y q habia expulsado a los reyes, Cassio y Casca.X consiguiente Cesar, como hubiere venido a la curia entre otros en el dia dl Senado, fue atravesado x 23 puñaladas.



Imagen

Imagen

Imagen

Luego, el Cónsulo Q. Pompeio, por los de Numancia, la cual cuidad de Hispania fueriquísima, derrotado, firmó una paz vergonzosa. Después de él, el cónsul C. H.Mancinus firmó de nuevo con los Numantinos una paz infame, la cual el pueblo y elsenado mandaron que fuera infringida y el mismo Mancino fuese entregado a losenemigos para que sobre él reivindicaran la injuria de un tratado libre. Después detanta ignominia, pues, Publio Escipión el Africano, fue nombrado cónsul porsegunda vez y fue enviado a Numancia. Finalmente, mató de hambre a la misma. Numancia asediada durante mucho tiempo.



Imagen

ImagenImagen

Siendo cónsules P. Escipión Nasica y L. Calpurnio Bestia, se declaró la guerra aYugurta, rey de los númidas, porque hubiera matado a Adérbal e Hiémpsal, hijos deMicipsa hermanos suyos, reyes y aliados del pueblo romano. Enviado contra él, elcónsul Calpurnio Bestia, sobornado con dinero del rey, firmó con él una paz muyvergonzosa, que fue desaprobada por el senado. Luego, contra él, el año siguiente,partió el mismo Sp. Postumio Albino. En tercer lugar fue enviado el cónsul Q.Cecilio Metello. Venció a Iugurta con varias batallas, mató a sus elefantes o (másbien/los) capturó, muchas de sus ciudades tomó en rendición.



**Guerra de Yugurta:

Imagen

Y se le sucedió x C.Mario. Éste, a Yugurta y a Bocco,rey de Mauritania, el cual habia empezado a llevar ayuda a Yugurta,ganó a la vez.Tambn él mismo tomó algunas ciudades d Numidia y puso fin a la guerra, capturado lugurta.Y 2 triunfos fueron celebrados x Yugurta,el 1º gracias a Metello, el 2º gracias a Mario.Sin embargo, Yugurta fue conducido encadenado cn sus 2 hijos dlante dl carro d Mario y luego fue ahorcado en l cárcel x orden dl cónsul.



Guerras macedónicas y créticas:

Imagen

En el año 676 d la fundacion d Roma, siendo Cónsules L.Licinio Lucullo y M.Aurelio Cotta,murió Nicomedes,rey d Bitinia, y nombró heredero al pueblo romano x testamento.Mitridates,rota la paz,quiso invadir Bitinia y Asia d nuevo.Enviados ambos consules contra él,tuvieron distinta suerte.Terminada la guerra macedónica,permaneciendo la mitridática,la cual,retrocediendo Luculo,el rey habia reanudado cn las tropas auxiliares reclutadas,comenzó la guerra crética.Enviado hacia ésta,Q.Cecilio Metelo capturó toda la provincia en 3 años cn enormes conbates y fue llamado Crético y celebró su triunfo dsde la isla. En aquél tiempo tmbn Libia se incorporó al Imperio Romano x testamento d Apión,q habia sido su rey, en el cual las ciudades célebres eran Berenice, Ptolemaide y Cirene.



Imagenk

Imagen

Los consules Servilio Caepio y Caius Sempronio Blaeso marcharon a África condoscientas sesenta naves. Tomaron (otras tantas) algunas ciudades. Llevando devuelta un enorme botín sufrieron un naufragio. De esta forma como continuascalamidades azotaran a los Romanos, el Senado decretó que se retiraran de lasbatallas navales y que sólo sesenta naves fueran conservadas para la defensa deItalia. Siendo cónsules C. Lutatio Catulo y A. Postumio Albino, en el año vigésimotercero de la guerra púnica, la guerra contra los africanos se encomendó a Catulo.Marchó con trescientas naves a Sicilia, los africanos prepararon cuatrocientascontra él mismo. Nunca se luchó en el mar con tantas tropas. Lutato Catuloembarcó enfermo


Imagen

Nunca hasta ahora se habian reunido en un único lugar tropas romanas ni mayores ni con mejores jefes.Se luchó sin embargo cn gran rivalidad y Pompeyo fue al final vencido y su campamento fue saqueado.Huído el mismo,se dirigio a Alejandría para del rey de Egipto,al cual habia sido asignado un tutor x el senado a causa d su juventud,recibir tropas auxiliares.Éste,habiendo perseguido la fortuna mas q la amistad,mató a Pompeyo,envió a Cesar su cabeza y su anillo.



Tercer consulado de César:

Imagenhabiendo regresado d allí a Roma se hizo cónsul x tercera vez con M.Emilio Lepido,quien habia sido el jefe d caballeria para este dictador en el año anterior.Desd alli regresó a África,dnd un gran numero d nobles cn luba,rey d Mauritania,habia renovado la guerra.



César obtiene el primer consulado y conquista la Galia:

Imagen

En el año 693 d la fundacion d la ciudad C.Iulio Caesar, quien despues gobernó, fue hecho consul junto con L.Bibulo.La Galia y el Ilirico le fueron asigados con diez legiones. Éste venció el primero a los helvecios, que ahora son llamados Secuanos, luego, ganando a traves d guerras dificilisimas,llegó hasta el Oceano Britanico. Sometió, sin embargo,en 9 años a casi toda la Galia.



Imagen

Cesar,habiendo entrado en una ciudad vacia,se proclamó dictador.Desde allí se dirigio a las Hispanias. Habiendo regresado d allí,cruzó hacia Grecia,luchó contra Pompeyo.En la primera batalla fue vencido y puesto en fuga,sin embargo escapó,porque,sobreviniendo la noche, pompeyo noo quiso seguirlo.Luego,en Tesalia,en Palaefarsalo,llevadas por ambas partes enormes tropas,lucharon.



Cesar pide su segundo consulado y se proclama dictador.Guerra entr Cesar y Pompeyo.

 1º

Imagen

 Pues regresando Cesar victorioso de la Galia empezó a pedir otro consulado.Arímino, tenia reunidos a sus soldados,se dirigió cn el ejercito a la patria.Los consules con Pompeyo, todo el Senado y la nobleza entera huyeron de Roma y pasaron a Grecia.Siendo jefe Pompeyo,el Senado preparó la guerra contra Cesar.



Conjuracion de Catilina:

Imagen

CONJURACIÓN DE CATILINA
Siendo cónsules el orador M. Tullio Ciceron y C. Antonio, en el año 689 de lafundación de la ciudad, L. Sergio Catilina, hombre de la más noble estirpe pero decarácter muy perverso conjuró para destruir la patria con ciertos famosos sin duda,pero malvados hombres. Fue expulsado de la ciudad por Cicerón. Sus cómplices,capturados, fueron ahorcados en la cárcel. El mismo Catilina fue vencido encombate por Antonio y fue asesinado


Cuarto consulado de Cesar:

Imagen

César,habiendo regresado a Roma despues d un año,se hizo consul x cuarta vez y enseguida marchó hacia las Hispanias, en donde los hijos d Pompeyo,Cn.Pompeyo y Sex.Pompeyo, habian preparado una enorme guerra.Hubo grandes batallas, la ultima junto a la ciudad d Munda, en la cual ademas César estuvo a punto d ser vencido.