Bachillerato
Apuntes y recursos para Bachillerato y Selectividad
Unión Europea: Orígenes, Evolución, Instituciones y Funcionamiento
0¿Qué es la Unión Europea?
Es una comunidad política con personalidad jurídica, que tiene como objetivo esencial propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados europeos que la conforman.
- Nace en 1993 con el Tratado de la Unión Europea (TUE).
- Está compuesta en la actualidad por 28 estados miembros, tras la entrada en 2013 de Croacia.
- Los estados han delegado en la Unión Europea, a través de los tratados, parte de su soberanía.
- Primacía del derecho de la UE y efecto (más…)
Segunda República Española: Orígenes, Reformas y Conflictos (1931-1936)
0Introducción
La proclamación de la República el 14 de abril de 1931 supuso, por primera vez, el intento de instaurar en España un sistema democrático moderno. La situación internacional no era favorable para la República. Desde el punto de vista económico, Europa vivía las repercusiones de la crisis del 29 y, desde el punto de vista político, era una etapa de debilidad de los sistemas democráticos ante el ascenso de los totalitarismos, tanto de izquierda (comunismo) como de derecha (fascismos) (más…)
Evolución y Compromiso en la Poesía de Miguel Hernández: Tradición y Vanguardia
0Trayectoria poética de Miguel Hernández
Miguel Hernández, nacido en 1910 en una familia humilde, es uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, la fusión de tradición e innovación en su obra, fruto de la lectura de los clásicos españoles y la influencia de las vanguardias, lo relacionan con la Generación del 27.
Etapas en la Trayectoria Poética de Miguel Hernández
En su trayectoria se aprecian varias etapas: poesía pura, (más…)
Conflictos Internacionales y Transformaciones Globales: Siglo XX y XXI
0La Primera Guerra Mundial y sus Preludios
Primera Crisis Marroquí (1905-1906)
Contexto: Marruecos era objeto de rivalidades entre las potencias europeas que buscaban expandir su influencia en África. Francia y Alemania estaban particularmente involucradas.
Causas: La rivalidad imperialista llevó a tensiones entre Francia y Alemania sobre la influencia en Marruecos.
Desencadenante: El káiser alemán Guillermo II visitó Tánger en 1905 y expresó su apoyo a la independencia de Marruecos, desafiando (más…)
Agentes Biológicos: Tipos, Transmisión, Prevención y Riesgos Laborales
01. Los Agentes Biológicos
Son microorganismos, endoparásitos, cultivos celulares o sustancias y secreciones capaces de provocar infecciones, alergias o toxicidad a las personas.
Tipos de Agentes Biológicos
- Microorganismos: Cualquier entidad microbiológica capaz de reproducirse o transferir material genético. Estos son:
- Bacterias: Son unicelulares (procariotas).
- Virus: Se multiplican dentro de una célula.
- Protozoos: Tienen núcleo propio (eucariotas).
- Hongos: Unicelulares o pluricelulares.
- Endoparásitos: (más…)
Relieve y Climas de España: Características y Subtipos
0## Relieve de la Península Ibérica
Macizo Galaico
Se formó durante la era precámbrica y paleozoica, lo que conlleva que predominen materiales graníticos que posteriormente se han ido arrasando por la erosión, dando lugar a un paisaje suave y ondulado. La altitud media no sobrepasa los 1000 m y su pico más elevado es Cabeza de Manzaneda (1778 m).
Cordillera Cantábrica
Barrera montañosa al norte de la Meseta Central que provoca que se aísle la Meseta de la influencia marítima del norte. Se (más…)
Regencia de María Cristina y Crisis de 1898: Fin del Imperio Colonial Español
0La Regencia de María Cristina (1885-1902) y el Turno de Partidos
La muerte de Alfonso XII en noviembre de 1885 no supuso la interrupción del régimen de la Restauración. La Regencia de María Cristina representó la culminación del sistema hasta la crisis de 1898, que liquidó el imperio colonial. La crisis, planteada al morir el Rey sin heredero varón, fue resuelta hábilmente por Cánovas del Castillo. Para evitar declarar heredera a la hija mayor de Alfonso XII, María de las Mercedes, pactó (más…)
Paralelismos Utópicos: Macondo y Comala en la Literatura Latinoamericana
0Utopía en Cien años de soledad y Pedro Páramo: Fundación de Macondo y Comala
En Cien años de soledad, Macondo es un espacio que pervive en el tiempo estático de los recuerdos, tiene una existencia legendaria y, según reza la leyenda, tuvo un comienzo, un final y un eje: la estirpe que se inicia con José Arcadio Buendía, cuyo nombre concita, paradójicamente, lo eterno y lo caduco. Macondo tiene un referente real, Aracataca situada en Colombia. Vemos que Comala, de Pedro Páramo, existe también (más…)
Radiactividad y Campo Eléctrico: Propiedades, Leyes y Aplicaciones
0Radiactividad
Se denomina radiactividad a la propiedad que presentan determinadas sustancias, llamadas sustancias radiactivas, de emitir radiaciones capaces de penetrar en cuerpos opacos, ionizar el aire, impresionar placas fotográficas, etc. Al poco tiempo de descubrirse la radiactividad del uranio, se descubrieron otros elementos radiactivos como el torio, el polonio, el radio y el actinio. En la actualidad, se conocen más de 40 elementos radiactivos.
Radiaciones alfa, beta y gamma
- Radiación α: (más…)
Transformaciones Económicas y Sociales en Chile: Siglo XIX y Principios del XX
0La Ocupación de la Araucanía
La ocupación de la Araucanía fue un proceso complejo con múltiples factores:
- El interés económico por esas tierras fértiles y la conciencia de la capacidad militar del Ejército.
- La frontera del Biobío, establecida en tiempos de la Colonia, favoreció el intercambio económico y cultural entre mapuches y españoles. Se intensificó el contacto comercial y se profundizó el proceso de aculturación.
- La aculturación es el proceso mediante el cual, paulatinamente, (más…)