Bachillerato
Apuntes y recursos para Bachillerato y Selectividad
Fisiología del Sistema Digestivo: Motilidad, Secreción y Regulación
0Fisiología del Sistema Digestivo
Organización Funcional
La función principal del sistema gastrointestinal es introducir nutrientes y agua al torrente circulatorio y eliminar los productos de desecho.
Funciones Clave:
- Motilidad: Contracción y movimiento (peristalsis).
- Secreción: Producción de sustancias por glándulas salivales, páncreas, estómago e hígado.
- Digestión: Procesamiento de alimentos en el estómago y otras secciones.
- Absorción: Asimilación de nutrientes en el intestino delgado.
- Eliminación: (más…)
Elementos Clave para la Nutrición Vegetal y la Salud del Suelo
0Nutrientes Esenciales y Fertilidad del Suelo
Calcio (Ca)
En suelos ácidos, existen suelos pobres en calcio total o disponible. El tenor medio es de 3,6% en la litosfera.
Destino del Calcio de los Correctivos
- Queda en solución del suelo en forma catiónica.
- Retenido en forma intercambiable.
- Absorbido por la planta.
- Perdido por percolación y erosión.
Formas del Calcio en el Suelo
- Minerales primarios en forma de silicatos: Anortita.
- Minerales secundarios: carbonato de calcio, sulfato de calcio o yeso.
- Calcio (más…)
La Transformación Intelectual en España: Novatores e Ilustración del Siglo XVII al XVIII
0El Reformismo Cultural en España: De los Novatores a la Ilustración
El **reformismo cultural** en España se gestó a partir de las ideas que comenzaron a introducirse en el último tercio del siglo XVII, marcando la poesía y la prosa tanto en su forma como en su contenido. Esta filosofía se fue enriqueciendo hasta cuajar en 1760, dando origen a lo que conocemos como **filosofía moderna** y, a partir de esa fecha, como **filosofía de la Ilustración**.
Entre 1680 y 1750, la modernización ideológica, (más…)
Historia de España: Transformaciones Políticas y Sociales (Siglos XVIII-XIX)
0La Crisis del Antiguo Régimen y el Amanecer Liberal en España
La Guerra de la Independencia (1808-1814)
La alianza de Francia y España frente a Inglaterra permitió la entrada en la Península de los ejércitos franceses. La desconfianza popular frente a esa penetración masiva de tropas francesas, combinada con otros factores, desencadenaría una serie de acontecimientos que llevarían a lo que se ha llamado la Guerra de la Independencia. Mientras tanto, los liberales intentarían acabar con el (más…)
Anatomía Humana Esencial: Estructuras Clave del Cuerpo
0Vértebras
Ligamentos Vertebrales
- 1. Ligamento Amarillo: Interlaminar; cierra el conducto vertebral por la parte posterior.
- 2. Ligamento Supraespinoso: Es el más posterior; une los vértices de las apófisis espinosas.
- 3. Ligamento Nucal: Proviene del ligamento supraespinoso.
Complejo Articular Cráneo-Cervical
- Articulación Atlo-Occipital: Se forma entre los cóndilos occipitales y las carillas articulares superiores del atlas.
- Articulación Atlas-Axis:
Interapofisaria
: Entre las carillas articulares (más…)
La Cavidad Oral: Anatomía, Fisiología y Patologías de la Boca y Glándulas Salivales
0La Cavidad Oral: Anatomía, Fisiología y Patologías
Boca | |
---|---|
![]() Boca humana cerrada | |
Latín | [TA]: cavitas oris |
TA | A05.1.01.001 |
Sistema | Sistema digestivo |
La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por la que se ingieren los alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad (más…)
Petróleo y Fuentes de Energía: Origen, Extracción y Alternativas
0Introducción al Petróleo y Fuentes Energéticas
El Petróleo
El petróleo es una mezcla compleja formada sobre todo por hidrocarburos y otros compuestos de C y H, además de N, S y O en menor medida, y de otros metales.
Se encuentra en forma de parafinas, cicloalcanos o naftenos e hidrocarburos aromáticos en depósitos subterráneos en la corteza superior de la tierra, en estado líquido, impregnando rocas permeables y porosas, frecuentemente sometido a fuertes presiones.
Su producción y acumulación (más…)
Historia del Movimiento Obrero en España: Sindicatos y Conflictos Clave
0Regulación Temprana del Trabajo Infantil
- Los niños y las niñas menores de 10 años no trabajarán en fábricas, talleres o minas.
- Jornadas laborales de 5 horas diarias para menores de 13 y 14 años.
- El trabajo de los jóvenes de 13 a 15 años ni el de las jóvenes de 14 a 17 no excederá de ocho horas.
- A partir de las 20:30 no trabajarán menores de 15, ni niñas menores de 17 en lugares con motores hidráulicos o de vapor.
- Los establecimientos de que habla el art. 1.º situados a más de cuatro kilómetros (más…)
Incendios Forestales: Causas, Prevención y Comportamiento del Fuego
0Incendio: Fuego no controlado por las personas.
Incendios forestales: Fuego que se expande sin control sobre terreno forestal, afectando a la vegetación que no estaba destinada a la quema, como por ejemplo árboles, matorrales, etc.
Causas de los Incendios Forestales
Causas (%):
- Intencionado: 32.2
- Tránsito y transporte: 25.2
- Desconocido: 16.8
- Juegos: 7.5
- Tareas agropecuarias: 6
- Tareas forestales: 4.7
Prevención de Incendios Forestales
Prevención:
- No arrojar colillas al suelo.
- Si se emplea el fuego, extremar (más…)
Estrategias de Desarrollo Local: Impulsando el Crecimiento Territorial
0Planificación Estratégica para el Desarrollo Local
Los territorios compiten por inversiones y buscan mejorar su actividad económica, al igual que las empresas en cualquier sector. En 2008, Bruselas impulsó una nueva estrategia para el desarrollo local, que incluye:
La Perspectiva Doble G
- Gobernar: Aplicar las leyes y prestar servicios públicos.
- Gestionar: Fomentar, promocionar y optimizar los recursos endógenos para generar empleo, renta y riqueza.
La Nueva Gobernanza Local
Para competir, los territorios (más…)