Otras materias

Apuntes sobre materias generales

Silvicultura: Cultivo y Manejo Sostenible de Bosques

0

Silvicultura: Ciencia del Cultivo Forestal

La silvicultura es la ciencia que estudia el cultivo del bosque o monte. Su objetivo principal es garantizar la persistencia y mejora de la masa forestal, considerando aspectos como la producción económica, los servicios ambientales, el uso recreativo y el valor paisajístico.

Tratamientos Selvícolas

Los tratamientos selvícolas son el conjunto de técnicas aplicadas a las masas forestales para obtener una producción continua y sostenible de bienes y servicios. (más…)

Ergonomía y Factores de Riesgo en el Puesto de Trabajo

0

Ergonomía en el Diseño del Trabajo

Ergonomía: Se define como el cuerpo de conocimientos sobre las habilidades humanas, sus limitaciones y características relevantes para el diseño. El diseño ergonómico aplica estos conocimientos para desarrollar herramientas, máquinas, sistemas, tareas, trabajos y ambientes seguros, confortables y de uso humano efectivo.

Puesto de Trabajo

Puesto de trabajo: Cualquier lugar donde se encuentre una persona, independientemente de si está trabajando, divirtiéndose, (más…)

Análisis Comparativo de Informativos: Antena 3 TV y RNE

0

Noticias 1 (Antena 3 TV)

El Público: Base del Informativo

La composición del público es decisiva para un informativo. En el caso de Antena 3, canal privado en abierto, llega a un abanico muy amplio de telespectadores. El informativo de las 15:00 horas está formado mayoritariamente por mujeres y el de las 21:00 por hombres.

Objetivos y Generalidades

El objetivo de los responsables de los informativos de Antena 3 TV es diseñar sus telediarios como un gran contenedor de noticias que enganchen a la (más…)

Sistemas de gestión para los documentos

0

1. Sistema de gestión para los documentos (SGD)

1.1 Concepto

ISO 30300 apunta que es un “sistema de gestión para dirigir y controlar una organización en lo relativo a los documentos”.
Podemos afirmar que un SGD es un modelo intelectual creado para ejecutar la política de gestión de documentos de una organización. Está integrado por diversos componentes:
-La política, los objetivos y el marco de directrices para controlar los documentos de la organización
-Las aplicaciones de gestión (más…)

Gestión de documentos: concepto y modelo

0

1. Gestión de documentos: concepto y origen

1.1 Concepto

“Gestión de documentos” es una traducción de la expresión anglosajona “records management”.
Records documentos de gestión o documentos de carácter administrativo. En Francia, se ha traducido por la expresión “documentos de actividad”.
Management significa gestión o administración
La gestión de documentos es la administración de documentos institucionales de carácter administrativo. Se ocupa del tratamiento de los (más…)

Tipos de bibliotecas

0

Bibliotecas públicas 

Concepto 

Una biblioteca pública es una organización establecida, respaldada y financiada por la comunidad, ya sea por conducto de una autoridad u órgano local, regional o nacional, o mediante cualquier otra forma de organización colectiva. Brinda acceso al conocimiento, la información y las obras de la imaginación gracias a toda una serie de recursos y servicios y está a disposición de todos los miembros de la comunidad por igual, sean cuales fueren su raza, nacionalidad, (más…)

Evaluación de la recuperación de información

0

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. EFICACIA. CONCEPTO DE RELEVANCIA.

La evaluación de la Recuperación de la Información se ha hecho imprescindible desde el principio:
-Comparar sistemas
-Determinar cambios cuando se modifica un componente
-Nuevos componentes
Los resultados no han convencido a muchas personas, por lo que ha sido muy cuestionado. Criterios:
•Lancaster identifica tres criterios para evaluar un SRI:
-Calidad de resultados (eficacia:
Capacidad del sistema para recuperar documentos relevantes al (más…)

Indización: selección de términos y ponderación

0
En la indización se tiene que llevar a cabo dos procesos:
-Elección de los términos
-Ponderación en cada documento
Objetivo: distinguir y localizar documentos.
Frecuencia:
La mayoría de las indizaciones automáticas comienzan con la observación de la frecuencia. Parece lógico que un término que tiene la misma frecuencia en todos los documentos de la base: NO PUEDE DIFERENCIAR.
Luhn:
“La representación del significado de un documento por parte de un término aumenta conforme lo hace la frecuencia (más…)

Teoría de la comunicación. La teoría de los Mínimos efectos

0

Líder de opinión: define y describe su relevancia en el proceso de recepción de medios


Líder de opinión: los individuos más activos de la comunicación interpersonal en los grupos de sociales. Se caracterizan por tener más interés por un tema, se exponen más a los media sobre este tema e intentan influir a los demás. La influencia social es la compleja red de comunicación interpersonal presente en los grupos sociales de carácter dialógica, personalizada en la que cada individuo se comunica (más…)

Transporte y transformación de energía eléctrica

0

1.1. Introducción.

Durante el transporte de la energía eléctrica se originan pérdidas que dependen de su intensidad. Para reducir estas pérdidas se utilizan tensiones elevadas, con las que, para la misma potencia, resultan menores intensidades. Por otra parte es necesario que en el lugar donde se aplica la energía eléctrica, la distribución se efectúe a tensiones más bajas y además se adapten las tensiones de distribución a los diversos casos de aplicación.

La ventaja que tiene la corriente (más…)

Ir arriba