Tecnología

Apuntes de tecnología industrial

Técnicas Avanzadas de Metrología, Mecanizado y Fundición: Procesos y Materiales

0

Definiciones Clave en Metrología

  • Metrología: Ciencia que se ocupa de la medida de magnitudes.
  • Metrotecnia: Metrología referida a la técnica.
  • Medir: Conocer el valor de una magnitud.
  • Verificar: Conocer el cumplimiento de tolerancia.
  • Incertidumbre: Error máximo, máxima diferencia entre el resultado obtenido y el valor real.
  • Error debido al operario: Manejo del instrumento de medida inadecuado.
  • Error debido al instrumento de medida: Deformación, desgaste, etc.
  • Error debido al ambiente: Temperatura, (más…)

Soldadura de Materiales Especiales: Aceros Inoxidables, Aluminio, Níquel, Cobre y Titanio

0

Tipos de Aceros Inoxidables

  • Martensíticos
  • Ferríticos
  • Austeníticos
  • Austeno-ferríticos o aceros inoxidables dúplex

Características de los Aceros Inoxidables Austeníticos

  • Cromo: 17 a 27%
  • Níquel: 6 al 20%
  • Carbono: 0,03 – 0,2%
  • No magnéticos
  • Son los más usados

Características de los Aceros Inoxidables Ferríticos

  • Cromo: 15 – 30%
  • Níquel: No lleva
  • Magnéticos
  • Blandos
  • Carbono: 0,1 – 0,3%

Características de los Aceros Inoxidables Dúplex

  • Cromo: 18 – 29%
  • Níquel: 3 – 8%
  • Magnéticos
  • Excelente resistencia (más…)

Mecanismos y Máquinas: Transmisión y Tipos de Unión

0

1. Árbol de Transmisión

Indica cuál es la afirmación falsa sobre el árbol de transmisión: El árbol de transmisión se utiliza para transmitir el movimiento de rotación a distancia, como componentes tiene una motora y móviles (C1, C2, C3) que nunca se desplazan, por ello no hace falta introducirles anillos de sujeción a los apoyos.

2. Cables Metálicos de Transmisión

Indica la afirmación correcta respecto a los cables metálicos de transmisión: Transmiten velocidades de 50 m/s con un tamaño (más…)

Fundamentos de Termodinámica y Mecánica de Fluidos

0

Conceptos de Termodinámica

Inversión de subsidencia: En los anticiclones se tiene convergencia del aire en altura y divergencia en superficie. En su descenso adiabático, el aire frío de altura se comprime y se va calentando. Esta inversión (1500-500 m) es muy estable e impide los movimientos verticales.

Humedad específica: Masa de H2O por kg de aire húmedo: q = 0,622 x e / p – 0,373e

Temperatura del termómetro húmedo: Es la alcanzada por una muestra de aire cuando se evapora el agua líquida (más…)

Inspección y Ensayos No Destructivos: Ultrasonidos, Soldadura y Fijaciones

0

Inspección y Ensayos No Destructivos

Introducción a los Ensayos No Destructivos (END)

Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo a cualquier tipo de prueba practicada a un material. No alteran de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Sus siglas son PND, y se consideran sinónimos: Ensayos No Destructivos (END), inspecciones no destructivas y ensayos no destructivos.

  • Defectología: Permite la detección de discontinuidades, evaluación (más…)

Construcción de Polígonos Regulares con Regla y Compás

0

Construcciones con Regla y Compás (III): Los Polígonos Regulares

Introducción

En esta serie dedicada a las construcciones con regla y compás, este artículo aborda su relación con los polígonos regulares.

La pregunta clave es: ¿Todos los polígonos regulares se pueden construir con regla y compás siguiendo las reglas establecidas? A continuación, veremos la construcción de los mismos partiendo de unos ejes coordenados y dos puntos O e Y:

Polígono Regular de 3 Lados: Triángulo Equilátero

El (más…)

Condensadores y sistemas de refrigeración

0
1-De que es responsable el condensador en el sistema de refrigerante?
Se encarga de expulsar el calor del sistema que ha sido absorbido por el evaporador. 
2-Explica los tipos de condensadores enfriados por agua 
Condensadores de tubo dentro de tubo: hay dos tipos: el de serpentin y el de extremos embriados que se puede limpiar. Los de tubo dentro de tubo de tipo serpentin se fabrican introduciendo un tubo dentro de otro de mayor diámetro. Sin tocarse y sellando sus extremos. Los dos tubos forman (más…)

Tecnología en diferentes ámbitos sociolaborales

0

 3.1. Monografías y publicaciones periódicas

Monografía. 

Descripción y tratamiento especial de determinada parte de una ciencia, o algún asunto en particular (Def. RAE).

Una publicación seriada 

es aquella cuyos volúmenes o números se suceden en un orden cronológico, con un título en común y con el objetivo de continuar de forma indefinida. La periodicidad puede ser regular o irregular.

Una publicación periódica

es una variante de publicación seriada, solo que tiene una periodicidad (más…)

Caja Multiplicadora

0

Caja Mutiplicadora 

La necesidad de este elemento se justifica por el diferente régimen de giro que requiere un rotor eólico y un generador eléctrico de diseño convencional. La velocidad de giro de la turbina depende en gran medida del diseño aerodinámico de las palas. Los modernos rotores eólicos, ya sean de velocidad fija o variable, se diseñan con velocidades lineales en la punta de la pala que pueden variar entre 70 y 80 m/s. Considerando constante este parámetro, es inmediato concluir (más…)

Qué es la corrosión y como se protege contra ella

0

1. El fenómeno de la corrosión

– La causa de la oxidación se encuentra en la búsqueda natural del equilibrio energético, por lo que el acero trata de volver a su estado estable: oxido de hierro (compuesto por: oxigeno y hierro).
– La oxidación por acción directa no se desarrolla fácilmente sin la ayuda de un agente externo, generalmente el calor (oxidación), el agua (corrosión electroquímica) o ácidos (corrosión química).
– La corrosión es un fenómeno electroquímico complejo sobre (más…)

Ir arriba