Formación y Orientación Laboral
Apuntes de Formación y Orientación Laboral y Relación en el Entorno de Trabajo
El Sistema de Seguridad Social en España: Estructura y Obligaciones
01. La Seguridad Social en España
La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, maternidad, etc.
Principios de la Seguridad Social
- Contributividad: Proporcionalidad entre lo percibido y lo aportado.
- Solidaridad intergeneracional: Con las cotizaciones de los trabajadores actuales (más…)
Todo sobre los Contratos Laborales: Modalidades y Aspectos Clave
0El Contrato de Trabajo: Conceptos Fundamentales
El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios a cambio de una retribución.
Capacidad para Celebrar un Contrato de Trabajo
Requisitos del Trabajador:
- Ser mayor de 18 años o menor legalmente emancipado (por matrimonio, concesión judicial, etc.).
- Los mayores de 16 años pueden celebrar contratos con autorización de sus padres o tutores, siempre que (más…)
Aspectos Clave del Estatuto de los Trabajadores
0Pactos en la Relación Laboral
Pacto de No Concurrencia y de Permanencia en la Empresa (Art. 21 ET)
- Un trabajador no puede trabajar para diferentes empresas si eso perjudica a su empleador actual, a menos que se acuerde expresamente trabajar exclusivamente para ese empleador a cambio de una compensación extra.
- Después de dejar un trabajo, un empleado puede acordar no trabajar para la competencia por un tiempo limitado. Esto solo es válido si el empleador tiene un interés comercial en ello y paga (más…)
Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Condiciones y Obligaciones
01. El Trabajo y la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un concepto más amplio sobre la salud: «Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Impacto del Trabajo en la Salud
Positivamente
- Permite satisfacer necesidades.
- Favorece el desarrollo personal.
Negativamente
- Genera riesgos profesionales.
- Produce daños en la salud:
- Accidentes de trabajo
- Enfermedades profesionales
- Fatiga
- Estrés
- Insatisfacción
2. La Ley de Prevención (más…)
Modificaciones Contractuales Laborales: Movilidad, Suspensión y Extinción en España
0Modificaciones y Vicisitudes del Contrato de Trabajo
Movilidad Funcional
La movilidad funcional se refiere al cambio en las funciones que el trabajador desempeñaba habitualmente y para las cuales fue contratado. Esta modificación es impuesta por el empresario, constituyendo una manifestación de su poder de dirección, conocido como ius variandi.
Tipos de Movilidad Funcional
- Movilidad Funcional Ordinaria: Ocurre dentro del mismo grupo profesional o entre categorías profesionales equivalentes. Los (más…)
Movilidad Laboral y Modificaciones Contractuales: Guía Práctica
0Movilidad Laboral y Modificaciones Contractuales
1. Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo
Las modificaciones sustanciales son aquellas que, de normal, requerirían un nuevo contrato, pero que pueden realizarse bajo ciertas características cuando existen razones económicas, productivas, técnicas, organizativas o de producción probadas. ¿Cuáles son estas modificaciones?
Se consideran modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, entre otras, las que afecten a las (más…)
Guía Completa sobre Jornada Laboral, Horarios, Horas Extras y Planes de Igualdad
01. La Jornada Ordinaria
La jornada de trabajo es el total de horas de trabajo efectivo realizadas entre la entrada y la salida del trabajo. La jornada regular es de 40 horas a la semana de media al año, lo que equivale a:
– Si trabajas durante 52 semanas y un día, serían 2088 horas al año, sin contar vacaciones ni festivos. Si restamos 22 días laborales de vacaciones y los 14 festivos, que equivalen respectivamente a 176 horas y 112 horas menos.
– El total de horas reales trabajadas son: 2088 (más…)
Delito de Omisión del Deber de Socorro: Artículo 195 y 196 del Código Penal
0La Omisión del Deber de Socorro
Los delitos de omisión del deber de socorro son delitos de omisión pura o propia (no se castiga la producción de un resultado). Se refieren al «derecho a la seguridad», entendido como el derecho de la persona a ser ayudada en determinadas situaciones que suponen un peligro para ella.
Artículo 195 del Código Penal
El artículo 195 del Código Penal establece lo siguiente:
- «El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, (más…)
Dirección del Trabajo: Fiscalización, Normativa y Procedimientos en Chile
0Dirección del Trabajo: Funciones y Marco Legal en Chile
La Dirección del Trabajo (DT) es un servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. Está sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y se rige por su Ley Orgánica, el D.F.L. Nº2, del 30 de mayo de 1967.
Misión Institucional
Velar por el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo. Promover (más…)
Prevención de Accidentes Laborales: Causas, Definiciones y Estrategias
0Definiciones de Accidente de Trabajo
Definición desde la perspectiva de la seguridad
Se define el accidente como la concreción o materialización de un riesgo, en un suceso imprevisto que interrumpe o interfiere la continuidad del trabajo, que puede suponer un daño para las personas o a la propiedad. Desde este punto de vista, también se consideran accidentes los sucesos que no producen daños para las personas, los cuales en seguridad se denominan accidentes blancos.