Biología
Apuntes de Biología para estudiantes de Bachillerato
Cultivo de Bacterias en Laboratorio: Nutrientes, Componentes y Preparación
0A. Introducción
Para el manejo y estudio de los microorganismos en el laboratorio son imprescindibles los medios de cultivo, los cuales se pueden definir como el sustrato óptimo para el desarrollo bacteriano. Son preparados sólidos, semisólidos o líquidos, elaborados en el laboratorio, constituyendo ambientes artificiales lo más semejantes posible a los ambientes naturales en los que se desenvuelven las bacterias. Se usan para evidenciar las bacterias, aislamiento de las mismas y para realizar (más…)
Contaminación Ambiental: Suelo, Agua y Aire
0El Suelo
Degradación del Suelo
Pérdida de las propiedades del suelo que conlleva la disminución de la capacidad de soportar la vida.
Tipos de Degradación
- Física: Erosión y desertización.
- Biológica: Pérdida de materia orgánica.
- Química: Presencia de sustancias contaminantes y/o tóxicas.
Contaminación del Suelo
Presencia de compuestos químicos u otra alteración del suelo que altera sus propiedades.
Contaminantes Químicos
- Conservativos: Su estructura química se mantiene a lo largo del tiempo (más…)
Introducción a la Biología: Historia, Evolución y Genética Molecular
0Introducción a la Biología
Término de Biología: propuesto en 1802 por Lamarck y Treviranus. Filosofía de la naturaleza viva: “Estudio de las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad”. Ramas de la biología: Zoología, Botánica, Microbiología, Taxonomía. Sistemática o Taxonomía, Citología o Biología Celular, Evolución, Fisiología, Genética, Bioquímica.
Etapas de la Biología
- Biología Antigua (500 A.E. (más…)
El funcionamiento, mantenimiento y continuación de la vida
0LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS Y EL CONSUMO DE ENERGIA.
Las funciones de los seres vivos son tres: nutrición, relación y reproducción.
– Nutrición: Los alimentos son las sustancias que necesitan tomar los seres vivos para vivir. Estos alimentos están compuestos por sustancias químicas orgánicas e inorgánicas que llamamos nutrientes.
– Relación: Los organismos poseen una serie de órganos, aparatos y sistemas que le permiten recibir un estimulo y reaccionar ante el, ( son las funciones de (más…)
La genética y el carácter dominante y recesivo
01. Individuos de la misma generación (números romanos) aparecen en la misma fila.
2. El hombre mediante cuadrados. Blanco si es sano y relleno, si tiene la enfermedad.
3. La mujer mediante círculos. Blanco si es sano y relleno, si tiene la enfermedad.
4. Los gemelos monocigóticos salen del mismo punto y se bifurcan, los mellizos (gemelos (más…)
Normas primarias y secundarias de la calidad ambiental
0Ley 19.300
establece la preservacion de la naturaleza y la proteccion del medio ambiente*
Biodiversidad : la variabilidad de los organismos vivos que forman parte de todos los ecosistemas , terrestre y acuatico
Contaminacion: la precencia en el ambiente de sustancias , elementos de energia o combinacion de ellos , en concentraciones superiores o inferiores a las establecidas en la legislacion vigente.
Contaminante : todo elemento, compuesto o sustancia cuya precencia en el ambiente en ciertos niveles (más…)
Fisiología Cardiovascular
0EL CORAZON
Órgano muscular huecoPeso ? 250 y 350 g
Late a ± 100.000 veces al día
Volumen bombeado:
7.000 litros x día
Localización
Se sitúa entre los pulmones
Dos tercios del corazón se ubican hacia la izquierda de la línea media del cuerpo
Posee una forma de cono invertido de unos 12 cm de diámetro
Pared Cardiaca
Se divide en tres capasExterna
Epicardio
Media
Miocardio
Interna
Endocardio
Epicardio
Capa externa transparente y delgada; compuesta de tejido seroso y mesotelio
Miocardio
Tejido (más…)
Célula, función de la nutrición, nutrición de las plantas y de los animales
0La Edad Media:1¿Quién invento los caracteres móviles de la imprenta?El inventor de estos caracteres fue el chino Bi Sheng. El invento tuvo lugar hacia el año 1040.2¿Qué tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás en Europa? ¿Cual de ellas contribuyo mas al desarrollo de la ciencia y la técnica? ¿Por qué?Las tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás son: el papel, la imprenta y la pólvora. De ellas fue la imprenta la que más contribuyo al desarrollo de la (más…)
Célula, función de la nutrición, nutrición de las plantas y de los animales
01. La célula.
La célula es la unidad fundamental de ser vivo que realiza las funciones de nutrición, relación y reproducción.
Las células son las unidades que se repiten, que funcionan como pequeños organismos que se comunican entre sí haciendo que el ser funcione como un todo.
1.1. Tipos de organismos.
Los seres vivos se clasifican en 6 tipos: Arqueobacterias, eubacterias, protistas, hongos, plantas y animales.
Existen organismos sencillos formados por una sola célula se denominan unicelulares. (más…)
Tipos de memoria y enfermedades asociadas a ella
1Memoria
La memoria requiere de tres pasos para procesar la información, estos son: La codificación, el Almacenamiento y la Recuperación. Estos pasos utilizan los tres subsistemas de la memoria dependiendo de las funciones de estos. A continuación definiremos los subsistemas y la funcionalidad de cada uno de ellos. Los tres subsistemas de la memoria corresponden a: La Memoria Sensorial, la Memoria a Corto Plazo (memoria de trabajo) y la Memoria a Largo Plazo.Memoria Sensorial:
Corresponde a la (más…)