Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)

¿Qué es la LGCG?

Es una legislación de orden público que establece los criterios generales para la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, buscando su armonización.

Reforma a la LGCG

¿Cuándo se publicó?

30 de diciembre de 2015

¿Qué establecía?

Se adicionó el artículo 10 Bis, estableciendo que cada entidad federativa creará un Consejo de Armonización Contable para auxiliar al Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) en el cumplimiento de la LGCG.

Atribuciones de los Grupos de Trabajo

  • Fungir como vínculo entre el Grupo de Trabajo y los Consejos.
  • Preparar la agenda de las reuniones de los Grupos de Trabajo.
  • Coordinar el desarrollo de las reuniones.
  • Atender los asuntos recibidos.
  • Preparar el informe de actividades y resultados para el Consejo.

Funciones del Secretario Técnico del CONAC

  • Interpretar administrativamente las disposiciones.
  • Emitir disposiciones complementarias.
  • Resolver casos no previstos.

Acuerdos del CONAC

Aprobó las Reglas de Operación de los Consejos de Armonización Contables de las Entidades Federativas.

Plan de Trabajo de los Consejeros

Elaborado por cada Secretario Técnico y sometido a votación en el primer trimestre del ejercicio fiscal.

Integración de los Consejeros

  • El Secretario de Finanzas.
  • El Subsecretario del área de Contabilidad.
  • El titular de la Entidad de Fiscalización.

Conceptos Clave

¿Qué es la Contabilidad?

Parte de la economía que estudia los sistemas y partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad.

¿Qué es la Contabilidad Gubernamental?

Método que investiga sistemáticamente las operaciones de las dependencias y entidades de la administración pública. Proporciona información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y oportuna para la toma de decisiones.

Características de la Contabilidad Gubernamental

  • Integridad del registro y cobertura.
  • Uniformidad.
  • Centralización normativa.
  • Marco doctrinario.
  • Descentralización operativa.
  • Control contable de los bienes.
  • Funcionamiento integrado con otros sistemas.
  • Estructuración basada en el flujo de datos.

¿Qué es una Cuenta Gubernamental?

Listado de las cuentas necesarias para registrar los hechos contables. Ordenación sistemática de las cuentas en un sistema contable.

¿Qué es la Contabilidad Tributaria?

Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) permiten que la información contable, en los estados financieros, se elabore con un enfoque globalizado.

¿Qué es la Contabilidad Fiscal?

Se basa en los criterios fiscales de las leyes de cada país, que definen cómo se debe llevar a cabo.

¿Qué es la Contabilidad General y de Costos?

Sistema que predetermina, registra, acumula, distribuye, controla, analiza, interpreta e informa sobre los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Genera informes para determinar las utilidades y el costo de los artículos vendidos.

¿Qué es la Contabilidad de Resumen?

La contabilidad resume las operaciones económicas para la toma de decisiones. El contador registra, analiza, clasifica y resume las operaciones en un balance con información veraz.

Fiscalización y Transparencia

¿Quién estudia el informe general y la cuenta pública?

La Comisión de Presupuesto.

¿Qué deben proporcionar las entidades fiscalizadas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF)?

Los medios y facilidades necesarios para el cumplimiento de sus atribuciones.

¿Qué hace la ASF ante irregularidades de servidores públicos?

Los sanciona y da vista a los órganos internos de control.

Atribuciones de la Comisión

  • Ser el conducto de comunicación entre la Cámara y la ASF.
  • Presentar los informes generales, su análisis y conclusión.

¿Qué es la Transparencia?

Obligación de los gobiernos de rendir cuentas a los ciudadanos sobre sus actos, especialmente del uso del dinero público, para prevenir la corrupción.

¿Qué es el Derecho de Acceso a la Información Pública?

Derecho a conocer los asuntos públicos y acceder a datos personales en posesión de la administración pública o terceros, con el objetivo de oponerse a ellos (habeas data).

Acuerdo sobre Transparencia

El ACUERDO ACT-PUB/16/04/2018 modifica los lineamientos del procedimiento de denuncia por incumplimiento de las obligaciones de transparencia (artículos 70 a 83 de la Ley General de Transparencia).

Estatuto Orgánico

El artículo 12, fracciones XXXIV y XXXV, establece la facultad del Pleno para aprobar lineamientos, criterios y demás disposiciones normativas, así como sus modificaciones, para el ejercicio de sus atribuciones. Los artículos 6 y 8 establecen que el Pleno es el órgano superior de dirección del Instituto.

Diario Oficial de la Federación (DOF)

Archivo electrónico que contiene la edición del Diario Oficial de la Federación. La edición electrónica tiene el mismo carácter oficial que la impresa.

Promulgación del Decreto de Reformas Constitucionales

Se promulga en el Diario Oficial de la Federación.

Ley Federal de Transparencia

El 9 de mayo de 2016 se publicó en el DOF el Decreto que abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y expide la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Sanciones a Servidores Públicos

Se sancionará a los servidores públicos que omitan o alteren registros, actos o partes de la contabilidad de los recursos públicos; alteren la documentación contable; o no realicen los registros presupuestarios y contables conforme a la ley.