Economía
Apuntes y recursos para estudiantes universitarios en carreras relacionadas con la economía, como Administración y Dirección de Empresas (ADE), Empresariales, o cualquier Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Estrategias Clave en Relaciones Públicas y Gestión de la Experiencia del Cliente
0Eventos Corporativos y Relaciones Públicas
Las empresas organizan diversos eventos para fortalecer su imagen y relación con el público:
Inauguraciones
Son actos convocados por las empresas con motivo de dar a conocer al público la apertura de nuevos establecimientos o la presentación de nuevos servicios. La “colocación de la primera piedra” suele anteceder a la inauguración, seguida posteriormente por la celebración de aniversarios puntuales. Estos eventos mejoran significativamente la (más…)
Fundamentos Esenciales de Publicidad y Comunicación Estratégica
0Conceptos Fundamentales de Publicidad
Definición de Publicidad según Ortega
La definición de Ortega destaca las ideas básicas de la publicidad:
- Proceso de comunicación.
- Carácter impersonal.
- Comunicación pagada y controlada.
- Uso de medios masivos.
- Aplicable a producto, servicio, idea o institución.
- Objetivo de informar, influir en la compra o aceptación.
Departamento de Cuentas
El departamento de cuentas es el encargado de mantener las relaciones de la agencia y de todos sus servicios con el anunciante. (más…)
Conceptos Clave y Control de Calidad en la Empresa
0Conceptos Fundamentales de Calidad
¿Cómo define el libro la calidad?
El libro define la calidad como un concepto relativo relacionado con el binomio usuario-producto y el grado de satisfacción del primero respecto al segundo.
¿Cómo se denomina a cada uno de los dos componentes que consideran que sumadas dan la calidad anteriormente definida?
La calidad teórica y la calidad técnica.
¿Que un producto tenga una alta calidad técnica quiere decir que va a tener, por lo menos, buena calidad?
No tiene (más…)
Indicadores Económicos Clave y su Impacto en los Mercados Financieros
0PPI: Producer Price Index (USA) – Índice de Precios de Producción
Detalles del Indicador
- Importancia: Alta
- Publicación: Día 11 de cada mes a las 8:30 AM (hora de Nueva York)
- Periodo Medido: Mes anterior
- Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics
Hacia mediados de cada mes, el Departamento de Trabajo de EE. UU. recibe las respuestas de una encuesta realizada a un número significativo de empresas de todo el país. Desde los cambios metodológicos implementados en 2015, esta encuesta cubre el 100% de los (más…)
Fundamentos de Hacienda Pública: Impuestos, Ingresos y Renta Personal en España
0Concepto de Hacienda Pública
Disciplina que se ocupa, a grandes rasgos, de los impuestos y de los presupuestos, habiendo nacido y crecido en el seno de la Ciencia Económica. Tiene su origen en los economistas clásicos, como Adam Smith, experimentando una evolución con el paso del tiempo.
Existen dos entes relacionados entre sí:
- El Sector Público y los Presupuestos Públicos, compuestos por: presupuestos del Estado, de la Seguridad Social, de las CCAA, etc.
- La Economía Privada: familias, empresas (más…)
Fundamentos de Marketing y su Aplicación Estratégica en el Sector Turístico
0Introducción al Marketing y su Evolución
El Marketing tiene como objetivo conocer y comprender tan bien al consumidor que el producto o servicio se ajuste perfectamente a sus necesidades y se venda solo.
Evolución de la Función del Marketing
Se distinguen las siguientes fases en la evolución del marketing:
- Orientación a la producción
- Orientación al producto
- Orientación a las ventas
- Orientación al marketing u orientación al consumidor
- Orientación al cliente
Big Data en Marketing
El Big Data se (más…)
Principios Contables y Criterios de Valoración para PYMES: Una Perspectiva Práctica
0Principios Contables y Criterios de Valoración para PYMES: Una Perspectiva Práctica
Este documento aborda los principios contables fundamentales y los criterios de valoración esenciales para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), en conformidad con el Plan General de Contabilidad (PGC) de España.
Principios de Contabilidad
Los principios contables son las reglas básicas que guían la elaboración de la información financiera. A continuación, se detallan los más relevantes:
- Empresa en funcionamiento: (más…)
Marketing: Planificación Estratégica, Misión, Visión y Segmentación
0Resumen de Marketing: Planificación Estratégica
Plan de Marketing
- Un plan de marketing es un documento escrito que resume lo que se ha aprendido sobre el mercado e indica de qué manera la empresa espera cumplir sus metas de marketing.
- Proporciona dirección y enfoque, ya que informa las metas de marketing y la manera de alcanzarlas.
- El punto de partida para lograr las metas estratégicas y tácticas de marketing es el cliente.
- Se vincula con los planes de otros departamentos (envuelve un todo y no (más…)
Autoempleo y Empleo por Cuenta Ajena: Formas Jurídicas y Búsqueda de Trabajo
0El Empleo Autónomo y la Creación de Empresas
Un trabajador autónomo es aquel que desarrolla de forma independiente una actividad mercantil determinada. Ejemplos de esto son: el ejercicio libre de la profesión de instalador autorizado, la reparación de equipos electrónicos de consumo, o el montaje/reparación de aparatos de frío y calor, siempre y cuando se trabaje de forma autónoma.
En estos casos, el trabajador asume todos los gastos y responsabilidades (por ejemplo, una reparación defectuosa (más…)
Gestión en Trabajo Social: Habilidades, Teorías y Técnicas Clave
0Gestión en Trabajo Social: Habilidades, Teorías y Técnicas Clave
Gestión: Capacidad de conseguir y movilizar recursos de manera eficiente y eficaz, así como de construir política pública, ganar capacidad de inducir y producir cambios.
¿Por qué estudiar gestión en Trabajo Social?
Todos los trabajadores sociales realizan tareas de gerencia. El estudio de la gestión no se puede separar del estudio del trabajo social en sí. La valoración de las necesidades, la planificación de la intervención, (más…)