¿Son rectas paralelas los meridianos en la proyección UTM?

  1. No, debido a que existe una convergencia de meridianos que debe tenerse en cuenta en los ángulos de la proyección.

¿Cómo sería una línea geodésica que une a dos puntos A y B, siendo ambos pertenecientes a un meridiano central en la proyección UTM?

  1. Recta, pues al estar en el meridiano central, no existe concavidad.

¿Qué tipo de plano define una sección normal al elipsoide de radio de curvatura R, donde su valor viene dado por el teorema de Euler?

d) Plano normal genérico de acimut 0

El teorema de Legendre afirma que:

b) Se puede resolver un triángulo esférico como un triángulo plano cuyos lados tienen la misma longitud que los análogos del triángulo esférico y cuyos ángulos son los análogos del triángulo esférico disminuidos cada uno de ellos en un tercio del exceso esférico.

¿Quiénes ofrecieron una prueba correcta para la demostración del Teorema de los 4 colores o Teorema de la minimalidad cromática?

D) Kenneth Appel y Wolfgang Haken

Las proyecciones autálicas conservan:

c) Las superficies

La posición del punto de perspectiva utilizado para la proyección gnomónica se sitúa:

b) En el centro del esferoide.

El primer vertical…

c) Es el plano que contiene a la vertical del punto y a su vez es perpendicular al plano meridiano, cuyo radio de curvatura es v o N.

El artificio de Tissot:

  1. Es un método basado en un factor de escala que permite ampliar la zona de distorsiones tolerables, cuyo efecto se representa situando el plano secante en vez de tangente.

El ecuador es irrepresentable en la proyección:

  1. Proyección gnómica o central.

La proyección perspectiva que conserva los ángulos es:

c) Proyección estereográfica.

¿Qué nombre NO corresponde a un desarrollo cónico?

  1. Proyección cónica de Mercator.

En una proyección plana o acimutal, ¿Puede el plano utilizado ser secante a la superficie de referencia?

c) Sí, pero solo lo hemos nombrado, no lo hemos estudiado.

¿Hay alguna proyección que conserve ángulos, distancias y superficies en un entorno pequeño?

  1. Puede ser, hasta que se empiece a notar la esfericidad terrestre.

¿Qué diferencia hay, con respecto a las funciones, entre la proyección acimutal equidistante y la proyección acimutal equivalente de Lambert?

D) El coeficiente de distorsión lineal.

¿Qué proyección utiliza la aplicación Google Maps en nuestros dispositivos?

  1. Proyección de Mercator

La proyección de Mercator se utiliza frecuentemente para realizar mapamundis, pero no representa el tamaño de los países. Di cuál de estas afirmaciones es falsa si se compara su tamaño en la realidad.

a) Groenlandia es más grande que Australia

¿Cuál de las siguientes proyecciones cartográficas mantiene constante las relaciones de superficie, siendo las áreas representadas fieles en proporción a la realidad?

  1. Equivalentes

Un paralelo de latitud se proyecta en una proyección gnomónica como:

c) Una hipérbola.

Se define como plano meridiano:

  1. El plano que contiene la vertical del punto y el eje de revolución del elipsoide.

La proyección UTM:

    1. Los meridianos quedarán transformados en rectas paralelas entre sí.

Cuando los meridianos convergen en un punto y los paralelos son arcos de circunferencia estamos hablando de un:

  1. Desarrollo cónico

¿Qué diferencia hay entre la proyección estereográfica y la gnomónica según la posición del vértice de proyección?

  1. La estereográfica puede proyectar toda la esfera asumiendo deformaciones y la gnomónica solo puede representar la mitad de la esfera.

¿En qué caso la reducción angular de la cuerda es 0, entre dos puntos(A-B)?

  1. Cuando la diferencia entre las coordenadas »y» de A y B es cero.

¿Cuál es la mejor solución a la hora de abordar el problema del cálculo de la longitud de arco meridiano?

  1. Realizando un desarrollo en serie de potencias para aproximar

¿En qué casos es más recomendable usar la proyección cónica conforme de Lambert?

  1. Para representar una provincia pequeña

En una proyección plana o acimutal, si el punto de tangencia está situado en una latitud intermedia se considera:

    1. Oblicuo

¿Qué proyección conserva todas las distancias?

d) Ninguna.

Se conoce como artificio de Tissot:

B) Al factor de escala para las distancias, cuyo valor es de 0,994.

Una de las siguientes frases NO es correcta:

d) El desarrollo cilíndrico de Gauss se sitúa longitudinalmente a la superficie de referencia.

La proyección acimutal equivalente de Lambert:

b) Conserva las áreas.

Los mapas topográficos suelen utilizar proyecciones:

  1. Conformes

¿Cuál de las siguientes proyecciones corresponde de modo exacto a una formulación analítica abstracta?

b) -UTM.

En la esfera de Jacobi:

c) -El radio coincide con el semieje mayor del elipsoide a.

¿Cuál de las siguientes proyecciones conserva los ángulos?

c) Proyección estereográfica.

¿Dónde se encuentra el vértice de proyección en la proyección gnómica o central?

c) En el centro de la superficie de referencia.

  1. Respecto a la proyección acimutal equivalente de Lambert:

Ninguna es correcta

Respecto a las proyecciones perspectivas y analíticas:

Las perspectivas surgen exactamente de una construcción geométrica y las analíticas no

En la proyección UTM, tenemos 2 puntos de interés A y B. Ambos puntos están separados por el meridiano central del huso y tienen diferente coordenada Y. ¿La transformada de la línea geodésica (que une ambos puntos), cómo ofrece su concavidad?

c) Ofrece dos concavidades, con punto de inflexión en el meridiano central.

La transformada de la línea geodésica:

c) Es cóncava siempre hacia el meridiano central del huso (correcta)

La proyección cónica equidistante conserva las distancias:

b) A lo largo de los meridianos y los paralelos automecoicos. (Correcta)

¿Cuáles de estos parámetros definen un elipsoide de revolución?

b) Semieje menor y semieje mayor (Correcta)

¿Qué se hace para que la distorsión sea tolerable en mayor zona?

c) Se utiliza un plano secante al elipsoide (Correcta)

¿Cuántos colores son necesarios como mínimo para poder pintar un mapa sin zonas contiguas del mismo color?

c) 4, aunque no se ha obtenido una demostración que sea totalmente satisfactoria.

La proyección estereográfica…

a) Es la única proyección perspectiva conforme (Correcta)

¿Por qué nos interesa situar el cono secante en la proyección cónica conforme de Lambert?

b) Para ampliar la zona en la que las distorsiones son tolerables. (Correcta)

En la proyección UTM, tenemos 2 puntos de interés A y B. Ambos puntos están separados por el meridiano central del huso y tienen diferente coordenada Y. ¿ La transformación de la línea geodésica (que tiene ambos puntos), cómo ofrece su concavidad?

c) Ofrece dos concavidades, con un punto de inflexión en el meridiano central.

La proyección UTM, se define entre otras cosas por:

a) Se utiliza el artificio de Tissot, para evitar distorsiones considerables en las zonas periféricas de cada huso. (Correcta)

Las proyecciones autálicas conservan:

c) las superficies

La posición del punto de perspectiva utilizado para la proyección gnomótica se sitúa:

b) en el centro del esferoide

Cuál de las siguientes es la única proyección perspectiva que conserva los ángulos.

d) Estereográfica

Cuando se publicó la formulación de la proyección cónica conforme:

a) 1772

¿Cuáles de estos parámetros definen un elipsoide de revolución?

b) Semieje menor y semieje mayor

¿Qué se hace para que la distorsión sea tolerable en mayor zona?

c) Se utiliza un plano secante al elipsoide

Proyecciones analíticas:

c) Las dos anteriores

Una línea automecoida:

C) Es aquella que no tiene deformación lineal

¿Cuál es el sistema de proyección en el que se ha de realizar la cartografía oficial a escapa 1:10000?

d) Ninguna de las anteriores

En una proyección acimutal:

b) Cualquier dirección horizontal trazada desde el centro de la proyección se muestra con el acimut correcto.

Respecto a la proyección acimutal equivalente de Lambert:

d) Ninguna es correcta

Respecto a las proyecciones perspectivas y analíticas:

a) Las perspectivas surgen exactamente de una construcción geométrica y las analíticas no