Triunfa en tu Primera Cita: Autenticidad y Atractivo Personal
Consejos para una Primera Cita Exitosa
Por timidez o por reserva, a muchas personas les resulta difícil mantener una comunicación fluida en la primera cita con un hombre o una mujer. En estos casos, es frecuente no encontrar el modo de mostrarse tal y como uno es, y en lugar de eso comportarse de forma artificial, o mostrarse demasiado frío o demasiado complaciente. A menudo, esa falta de autenticidad es el motivo de que la cita sea un fracaso y no deje huella en ninguno de los dos.
Estos consejos te ayudarán a relacionarte con naturalidad y evitar que la tensión crezca hasta convertirse en una excusa para rechazar conocer a alguien nuevo.
Sáltate el guion
Olvida las escenas de las películas, las historias que te han contado tus amigos e incluso los consejos sobre cómo debe o no debe ser una primera cita. Nunca nos sentimos tan encorsetados como cuando aceptamos hacer las cosas según unas normas escritas por otros. Una cita debería ser sinónimo de diversión, comunicación y sensualidad. Si de verdad quieres pasarlo bien y ver una sonrisa en la cara de la otra persona, proponle hacer algo que realmente les apetezca a los dos, sin importar si parece tonto, poco romántico o demasiado atrevido.
Sé tú mismo
Aunque existen normas de cortesía que ayudan a romper el hielo y entablar conversaciones, si de verdad quieres que tu primera cita resulte memorable o, como mínimo, satisfactoria, debes dejar a un lado la corrección y hablar con el corazón. No se trata de una entrevista de trabajo, sino de mostrarte ante una posible pareja y de conocerla a ella. Cuenta cosas personales (no tienen por qué ser muy íntimas o complicadas), atrévete a ser espontáneo, no seas previsible ni exageradamente educado, porque de ese modo él o ella se aburrirán contigo.
Escucha activamente
La mejor forma de disfrutar de una buena conversación es saber escuchar. Presta toda tu atención a lo que te cuenta tu cita, aunque sea solo durante unas horas porque luego decidas no repetir. Hazle preguntas, fíjate en sus respuestas y trata de saber más sobre sus deseos, sueños, motivaciones, temores, etc. Pero recuerda: si no estás genuinamente interesado en lo que te cuenta, lo notará. En ese caso, es mejor acabar educadamente con la cita.
Enfócate en la acción
Cuando dos personas apenas se conocen, es un poco arriesgado sentarse a cenar en un restaurante con música suave y pasar dos horas frente a frente, sintiéndose obligadas a hablar y mirarse a los ojos. Puede ser que conecten tan bien que la noche se les haga corta; pero también que acaben con la espalda dolorida y deseando perderse de vista. Para relajar la tensión en una primera cita, es buena idea hacer alguna actividad juntos que implique movimiento y que dé pie a una conversación posterior. ¿Qué hacer? Depende de la personalidad y los gustos de cada uno: desde una actividad deportiva hasta algo tan sencillo como ir al cine juntos y tomar un café después.
Potencia tu Atractivo Personal
Se dice siempre que la verdadera belleza está en el interior. Pero ¿a quién no le gusta lucir un aspecto atractivo? Lo importante es no obsesionarse con la perfección imposible. Todas sabemos que las fotos de las revistas están repletas de Photoshop y aún así la mayoría de las mujeres somos muy duras con nosotras mismas.
Los hombres repiten que por mucho que les atraigan las bellezas de medidas perfectas, saben diferenciar entre realidad y fantasía. Y si no es así… bueno, ¿realmente quieres estar con alguien a quien solo le importan las apariencias?
La clave para potenciar el atractivo personal está en un saludable término medio entre la coquetería y la naturalidad. Por mucho que nos guste lo natural, la mayoría nos depilamos, nos peinamos y nos maquillamos. Porque nos gusta vernos bien y porque el hecho de cuidarnos favorece nuestra autoestima. No es ninguna frivolidad, sino lo que se llama “un círculo virtuoso”.
Ejercicios para la Autoaceptación
Para dejar de ser tan crítica contigo misma te propongo dos ejercicios:
- Mira una foto de hace cinco años en la que salgas favorecida. ¿Verdad que te encuentras guapa y te lamentas por haber perdido el tiempo criticándote o diciéndote que eras muy mayor? Ahora mírate al espejo y proponte mirarte con los mismos ojos aquí y ahora.
- Pregunta a tus amigas, a tu pareja o personas de confianza qué es lo más atractivo que hay en ti. Si te da vergüenza, piensa en qué suelen elogiar los demás de tu aspecto y tu personalidad. Puede ser tu sonrisa o tus ojos, pero también tu simpatía o tu estilo al vestir.
Tips para potenciar tu atractivo
Aspecto físico
- Conoce tu figura. ¿Cuál es la parte más bonita de tu cuerpo y cuál la menos agraciada? No se trata de que te castigues, sino todo lo contrario: aprender a potenciar lo más bonito que tengas creando efectos visuales. Por ejemplo, si tienes las piernas estilizadas y las caderas anchas, puedes resaltarlas utilizando blusas anchas y leggins.
- Examina tu rostro. Según la forma de tu cara hay un corte de pelo que te sentará mejor. Ante todo, no trates de imitar a una famosa si tu complexión no tiene nada que ver con la suya.
- Ten en cuenta la tonalidad de tu piel, ojos y cabello. No a todas las mujeres les van bien los mismos colores. Por ejemplo, las morenas de piel pueden ponerse un vestido amarillo, pero no es el color más indicado para las rubias.
Estilo
- Conoce las tendencias para saber qué está de moda. Ojea las revistas, ve a una tienda con tiempo libre y pruébate distintas prendas. Aquí lo interesante es que no te limites a lo de siempre. Pruébate ropa que jamás pensaste que te pondrías, ya que puede que te sorprendas. Descarta todo aquello que no te siente bien, sin importar si está de moda o no.
- Fíjate en los colores. ¿Te iluminan o te apagan? Juega con ellos para resaltar u ocultar zonas. En general, los tonos oscuros te harán más delgada y viceversa.
- No elijas prendas sueltas sino conjuntos, ya que muchas veces una preciosa blusa después no pega con nada que tengas y se queda en el armario. Busca básicos fácilmente combinables y después prendas bonitas que encajen bien con ellos.
- Conoce los distintos estilos pero no creas que debes quedarte con uno solo. Puedes ser lady para ir a la oficina, deportiva los fines de semana, sexy de noche… Pero también deportiva para la oficina y todas las combinaciones posibles. Solo una regla: descarta los estilos que no vayan con tu personalidad o te hagan sentir disfrazada.
- Busca tu sello. La prenda que más te gusta llevar o el detalle que te define. Pueden ser los bolsos grandes, broches vintage, las medias de tonos llamativos, los abrigos de estilo retro. Aquello que te hace sentir bien y te diferencia.
Comunicación y lenguaje corporal
- No es solo la ropa que llevas o cómo te peinas y te maquillas. También es la actitud. Procura sentirte siempre cómoda con lo que llevas puesto. Incluso si llevas tacones: cierto que no son lo más confortable del mundo, pero que no te torturen. Eso no es sexy ni atractivo.
- Cuida la postura. Espalda recta, vientre hacia dentro, caderas sueltas, cabeza alta pero no altiva. Si no sabes qué hacer con las manos, sujeta el bolso o un vaso o crúzate elegantemente de brazos.
- Ten en cuenta el tono de voz. Encuentra aquel con el que te sientes cómoda y segura. Cuida también tu forma de hablar. Las palabras y el sonido transmiten mucha energía.
- El lenguaje de la seducción debe ser sutil, pero claro. Si alguien te atrae, sostén la mirada un poco más de lo habitual. Y sonríe a menudo. Pero no te limites a los hombres. Cuando estés en grupo, utiliza el truco de los grandes seductores y seductoras: son aquellos que miran a los ojos, que escuchan y que hacen que la persona con la que hablan se sienta la más importante del mundo.
Nota del autor
En tu primer mensaje que me enviaste, tienes un buen principio (Sono una premurosa fata ardente). Es por eso que me llamó la atención verte en fotos y también platicar contigo. Sería verte en fotos como tú quieras, la tentación de imaginarte. En verte como eres realmente, somos personas maduras que sabemos distinguir el amor de los sentimientos. Te deseo lo mejor. Saludos, RODOLFO.