Entradas etiquetadas con Comunicación
El Poder de la Voluntad en la Oratoria: Domina tu Voz y Alcanza el Éxito
0El Poder de la Voluntad en la Oratoria
La Importancia del Deseo
«Tú, por ventura, ¿sabes lo que vale un día? ¿Entiendes de cuánto precio es una hora?»
Francisco de Quevedo
«Y tenemos, sobre todo, la voluntad de la acción, la cual nunca es excesiva; porque hay que querer, querer siempre, ‘querer aun cuando no se pueda’.»
Miguel de Unamuno
«Para saber qué camino se ha de seguir, es necesario saber dónde se quiere llegar. El secreto de la energía y el nervio de todas nuestras acciones consiste (más…)
El Modo de Producción de Comunicación en las Sociedades Capitalistas
01. El Sistema de Comunicación Pública Creado por el Capitalismo
Por primera vez desde la Modernidad, el Sistema Comunicativo posee la infraestructura tecnológica y la estructura profesional adecuadas para poner la información al servicio de interacciones más participativas, más creativas y mucho más equitativas. Es posible que en nuestros días vivamos en una contradicción con esa discrepancia entre el avance logrado en la producción de comunicación y el atraso que persiste a nivel del (más…)
Psicología y Sociología del Trabajo en Equipo
0Características de los Equipos de Trabajo Eficaces
- Tener un objetivo común: Se trata de lograr que las personas asuman el objetivo del equipo y no sus objetivos individuales.
- Disponer de normas de funcionamiento claras: Estas normas deben ser respetadas por todos los miembros.
- Capacidad de adaptación al cambio: El equipo tiene que ser flexible para adaptarse a los cambios que se puedan producir.
- Trabajadores motivados: Un equipo con ganas de hacer cosas y de aportar nuevas ideas será más eficaz. (más…)
La Comunicación y el Trabajo en Equipo
0La Comunicación
Barreras existentes en la comunicación
Filtración
La filtración denota la manipulación de la información por el emisor para que sea vista más favorablemente por el receptor. El principal determinante de la filtración es el número de nivel en la cadena del mensaje. Cuantos más niveles verticales haya en un canal, más posibilidades habrá de filtración.
Percepción Selectiva
Los receptores, en el proceso comunicativo, ven y oyen de modo selectivo basándose en sus necesidades, motivaciones, experiencias, educación y otras características personales. También proyectan sus intereses y expectativas personales. Interpretamos lo que vemos, y a eso le llamamos realidad. (más…)