Entradas etiquetadas con Sociedad

Servicios Sociales y sus funciones

 5.2.- SSSS especializados.

Son aquellos que van dirigidos a sectores específicos de la población para satisfacer sus necesidades sociales.

a)Los SSSS de la Infancia y Adolescencia

tienen por objeto el desarrollo de las actuaciones para la atención social de dicho colectivo, conseguir las mayores cotas de promoción y protección de las unidades habituales de convivencia que favorezcan el crecimiento y desarrollo armónico de niños y adolescentes, conseguir la corrección de disfuncionalidades (más…)

Principales Acontecimientos de la Colonización

1

Introducción de avances europeos en colonias

Las potencias colonizadoras introdujeron algunos de sus avances en los territorios coloniales:

  1. Construyeron puertos, puentes, etc., que permitieron una mejora de las infraestructuras.

  2. Pusieron nuevas tierras de cultivo y crearon industrias en beneficio propio.
  3. La introducción de medidas higiénicas y construcción de nuevos hospitales permitieron la reducción de las epidemias.
  4. La mortalidad descendió y la población aumentó.
  5. También levantaron escuelas, donde se enseñaba sobre todo (más…)

Principales Teorías sobre la Cultura y la Sociedad

2

A lo largo de la historia del pensamiento social, se han formulado diversos modelos de entender la cultura y la sociedad.

Estas interpretaciones son las principales corrientes de pensamiento de la antropología cultural.

Ordenándolas cronológicamente, las más importantes son las cinco siguientes: Evolucionismo, Particularismo, Difusionismo, Funcionalismo y Estructuralismo. Las detallamos:

Evolucionismo

En las segunda mitad del S. XIX se pensaba que la cultura se desarrollaba de manera uniforme. Según este modelo antropológico, todas las culturas y sociedades se rigen por unas mismas leyes históricas que determinan su evolución.

Edward B. Taylor fue su representante. Afirma que toda cultura evoluciona de simple a compleja y que todas las sociedades pasan por tres grandes (más…)

Karl Marx. Perspectiva de la Educación en la Sociedad Clásica

2

Marx nunca abordó directamente el tema de la educación, aunque, entre sus aportaciones, se aprecian ciertas referencias a las funciones sociales de la escuela, y al papel que ésta jugaba en la reproducción de las desigualdades sociales.

Para él, la escuela era un mecanismo construido por la ideología burguesa, cuyo objetivo es el adoctrinamiento del proletariado en la ideología dominante. Es una ideología que justifica y legitima la estructura social y económica de la sociedad burguesa. La escuela favorece la reproducción social de las estructuras desiguales económicas, sociales, ideológicas, de poder, etc.

La escuela estaba dominada por la clase social hegemónica, y se adaptaba a sus intereses. Por eso, Marx, pensaba que la escuela no era la institución (más…)

La Sociedad

0

Tipos de sociedades

Sociedad rural

Su economía se basa en la agricultura, la ganadería, los recursos minerales y energéticos. También se dedican al pequeño comercio. Aquí la industria no es importante ni moderna. Viven en pequeñas aldeas que existen sobretodo en países poco desarrollados: África, Asia e Iberoamérica.

Sociedad industrial

Más de 1/3 de la población trabaja en la industria. También en transportes, comunicaciones y comercio. La población vive en las ciudades. Las sociedades industriales se encuentran en Europa, México, Brasil…

Sociedad postindustrial

Los servicios financieros, informáticos y servicios a empresas ocupan al 60% de la población. La industria menos del 30% y la agricultura y (más…)

Ir arriba