Historia Mundial

Apuntes de Historia Mundial para estudiantes de Bachillerato

Tipos de Fueros

1

En la Edad Media, fue muy común el derecho foral (derecho de los fueros), que eran ciertos privilegios o protecciones otorgadas a personas o comunidades. Existían varios tipos:

Fueros Municipales

Conjunto de normas y privilegios reguladores de la vida municipal, otorgados por un rey o señor de la localidad. Éstas tendían a producir la igualdad legal de los pobladores. Estos fueros eran de carácter local o comunitario.

Fueros Nobiliarios

Eran dados a aquellas personas que se distinguían en un reino. Eran de carácter personal.

Fueros Extensos 

Eran llamados así por la amplitud de sus disposiciones y por servir a otros. (más…)

1ª Guerra Mundial. Comienzo, Desarrollo y Final

0
La guerra de movimientos

Los ejércitos alemanes atacaron Francia, entrando por Bélgica y Luxemburgo, con la esperanza de vencerla rápidamente y poder dirigir luego todos sus esfuerzos al frente ruso.

Al principio, esta táctica pareció funcionar, pero los ejércitos francés e inglés consiguieron reorganizarse y detener el avance del ejército alemán.

La guerra de trincheras

En el frente occidental se abrieron trincheras en las que ganar un palmo de territorio al enemigo significaba decenas de miles de muertos. Se hizo necesaria la búsqueda de nuevos aliados que aportaran más soldados a la guerra.

Italia intervino a favor de los aliados, y Bulgaria y el Imperio Turco ayudaron a las potencias centrales sin que la guerra pareciera tener un bando (más…)

Principales Acontecimientos del Imperialismo y Comienzo de la 1ª Guerra Mundial

0
Colonialismo y nacionalismo

Rivalidad entre las potencias coloniales

Los conflictos entre imperios rivales tuvieron su escenario preferente en Marruecos. Alemania quiso imponerse a Francia y Gran Bretaña. Las tensiones estuvieron a punto de desencadenar en la 1ª Guerra Mundial.

La exaltación nacionalista

Enfrentaba a Alemania y Francia desde la derrota francesa en la gerra franco-prusiana. Alemania y Gran Bretaña también mantenían una fuerte rivalidad por el control de las rutas marítimas y comercio internacional.

El conflicto de los Balcanes

Diversos pueblos sometidos al imperio turco habían hecho guerras y conseguido independizarse: Grecia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, (más…)

Principales Acontecimientos de la Colonización

1

Introducción de avances europeos en colonias

Las potencias colonizadoras introdujeron algunos de sus avances en los territorios coloniales:

  1. Construyeron puertos, puentes, etc., que permitieron una mejora de las infraestructuras.

  2. Pusieron nuevas tierras de cultivo y crearon industrias en beneficio propio.
  3. La introducción de medidas higiénicas y construcción de nuevos hospitales permitieron la reducción de las epidemias.
  4. La mortalidad descendió y la población aumentó.
  5. También levantaron escuelas, donde se enseñaba sobre todo (más…)
Ir arriba