Entradas etiquetadas con Sociología

Impacto Psicosocial de la Discapacidad Auditiva: Abordajes y Estrategias Educativas

0

Discapacidad Auditiva: Una Perspectiva Integral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ***persona sorda*** es aquella que no es capaz de percibir los sonidos, aunque se ayude de aparatos amplificadores.

Sin embargo, debemos considerar que no hay dos deficiencias auditivas ni dos personas con deficiencia auditiva iguales. No todos los **déficits auditivos** conllevan las mismas consecuencias. Las **variables que influyen** son:

  • El **grado de pérdida auditiva**.
  • El **momento** en que (más…)

Conceptos Fundamentales de Estructura Social: Demografía, Migración y Mercado Laboral

0

Definición y Concepto de Estructura Social

Se trata de un término usado en Antropología y en Sociología que viene a destacar las relaciones o lazos existentes entre los distintos sistemas que comprenden la organización social: económico, político, legal y cultural.

El concepto de estructura social (ES) se refiere en términos generales a:

  • Las relaciones existentes entre sí entre diversos sistemas (nivel macro).
  • Los modelos de comportamiento que resultan de estas relaciones, que tienen un grado (más…)

Sociología del Profesorado: Roles, Desafíos y Evolución en España

0

Sociología del Profesorado: Roles, Desafíos y Evolución

El interés de la Sociología por el profesorado se centra en el conocimiento de la posición que ocupa en el interior de la estructura social (profesorado como categoría social) y el papel que juega en el sistema educativo (profesorado como agente educativo), considerando la temporalidad del resto de los agentes: alumnos, padres o autoridades políticas educativas. La Sociología de la Educación se ha ocupado del estudio del profesorado (más…)

Perspectivas Sociológicas del Turismo y el Ocio en la Sociedad Contemporánea

0

Enfoques Estructurales, Macrosociológicos u Objetivistas

La sociedad define a los individuos; sus acciones y creencias se explican a partir de las condiciones de vida externas a las mismas. Estos enfoques priorizan el estudio de las estructuras sociales y consideran a los individuos un producto.

Corrientes Neodurkheimianas

Conciben el turismo como un peregrinaje moderno y estudian las motivaciones en la búsqueda de experiencias como autenticidad, vivencias y ruptura con lo cotidiano. Existe una necesidad (más…)

Psicología y Sociología de la Enfermedad Crónica y Terminal

0

1. Definición de Enfermedad Crónica

Una enfermedad crónica es aquella patología que se prolonga en el tiempo e interfiere en la capacidad de la persona que la padece para seguir con sus actividades habituales y rutinas normales.

2. Cinco Causas de Sufrimiento en el Enfermo Crónico

  • Sensación de inutilidad o de no poder seguir el ritmo de los demás.
  • Efectos indeseables del tratamiento.
  • Disminución de la autoestima y del autoconcepto.
  • Temor al rechazo, al desamparo y al aislamiento social.
  • Síntomas (más…)

Psicología y Sociología del Trabajo en Equipo

0

Características de los Equipos de Trabajo Eficaces

  • Tener un objetivo común: Se trata de lograr que las personas asuman el objetivo del equipo y no sus objetivos individuales.
  • Disponer de normas de funcionamiento claras: Estas normas deben ser respetadas por todos los miembros.
  • Capacidad de adaptación al cambio: El equipo tiene que ser flexible para adaptarse a los cambios que se puedan producir.
  • Trabajadores motivados: Un equipo con ganas de hacer cosas y de aportar nuevas ideas será más eficaz. (más…)
Ir arriba