Fundamentos Esenciales de Publicidad y Comunicación Estratégica
Conceptos Fundamentales de Publicidad
Definición de Publicidad según Ortega
La definición de Ortega destaca las ideas básicas de la publicidad:
- Proceso de comunicación.
- Carácter impersonal.
- Comunicación pagada y controlada.
- Uso de medios masivos.
- Aplicable a producto, servicio, idea o institución.
- Objetivo de informar, influir en la compra o aceptación.
Departamento de Cuentas
El departamento de cuentas es el encargado de mantener las relaciones de la agencia y de todos sus servicios con el anunciante.
Departamento de Financiación y Administración
El departamento de financiación y administración trabaja en estrecha relación con el departamento de cuentas y de tráfico.
Subdivisiones de la Publicidad Institucional
La publicidad institucional puede subdividirse en:
- Publicidad informativa.
- Publicidad social.
- Publicidad autóctona.
Publicidad según el Número de Anunciantes
La publicidad, en función del número de anunciantes, depende del número de entidades presentes en los anuncios que se beneficien de sus efectos.
Criterios para el Eje del Mensaje Publicitario
En el eje del mensaje publicitario, hay que tener en cuenta diversos criterios:
- Criterio de universalidad.
- Criterio de fuerza.
- Criterio de polivalencia.
- Criterio de inocuidad.
- Criterio de originalidad.
- Criterio de vulnerabilidad.
Publicidad PLV (Publicidad en el Lugar de Venta)
La publicidad PLV es el conjunto de medios y técnicas empleados para promover un producto o una gama de productos en una superficie de venta al por menor.
Formas de Publicidad Exterior
Las formas publicitarias exteriores pueden ser:
- Vallas.
- Marquesinas.
Características de la Prensa Gratuita
Las características de la prensa gratuita son:
- Selectividad geográfica.
- Calidad variable del soporte.
- Difusión elevada.
Formas Publicitarias en Prensa y Revistas
Dentro de las formas publicitarias en prensa y revistas, encontramos: Todas son correctas. (Nota: Esta respuesta requiere contexto adicional para ser completa).
Definición de Target o Público Objetivo
El target o público objetivo: Ambas son correctas. (Nota: Esta respuesta requiere contexto adicional para ser completa).
El Prosumer (Definición Breve)
El prosumer se refiere a los usuarios que actúan como canales de comunicación humanos: son consumidores y productores de contenidos.
Objetivo Empresarial: Fans
Las empresas buscan generar fans.
Instinto de Curiosidad y Emoción
El instinto de curiosidad se relaciona emocionalmente con la emoción del asombro.
Efecto de la Publicidad de Alimentación
La publicidad de alimentación provoca apetito.
Pirámide de las Necesidades Humanas
La pirámide de las necesidades humanas fue elaborada por Abraham Maslow.
Estrategias Publicitarias Clave
La Estrategia Publicitaria
La estrategia publicitaria es la estrategia elaborada para conseguir los objetivos de comunicación de un anunciante por medio de la publicidad.
La Estrategia Creativa
La estrategia creativa es la estrategia elaborada desde el punto de vista creativo por una agencia. Su misión es alcanzar los objetivos de comunicación de un anunciante por medio de la conceptualización e ideación de mensajes publicitarios.
La Estrategia de Medios
La estrategia de medios debe trabajarse de manera paralela y coordinada con el departamento creativo. La realizará el departamento de medios de la agencia o la central de medios contratada. Su objetivo es seleccionar los medios y soportes publicitarios más adecuados para difundir el mensaje publicitario y conseguir que impacte en el público objetivo.
La Planificación de Medios
La planificación de medios es el proceso que establece:
- Los medios y soportes publicitarios más adecuados para la difusión de un mensaje.
- El calendario de inserciones.
- El emplazamiento.
- Los formatos de los anuncios.
Para elaborarla, se necesitan:
- Un presupuesto.
- Una duración determinada.
- Requerimientos creativos.
Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas
Conceptos de RRPP y Comunicación Corporativa
Las Relaciones Públicas (RRPP) y la Comunicación Corporativa se utilizan para referirse a la gestión de las relaciones entre las organizaciones y sus públicos.
Diferencias Terminológicas
- La Comunicación Corporativa es un término usado por profesionales que provienen del periodismo en España y Europa.
- Las RRPP (Public Relations, PR) son un término usado por profesionales de la publicidad, especialmente extendido en EE. UU.
Objetivo de la Comunicación Corporativa y RRPP
El objetivo principal es dar a conocer la organización y crear una buena imagen de ella en sus públicos, ocupándose de gestionar la reputación de la organización entre ellos.
Identidad Corporativa
La identidad corporativa es el conjunto de atributos que definen el carácter o personalidad de una empresa.
Filosofía Corporativa
La filosofía corporativa se refiere a los principios sobre los que se sustenta la organización.
Imagen Corporativa
La imagen corporativa es cómo los públicos perciben e interpretan la identidad que la organización transmite. Lo idóneo es que identidad e imagen coincidan.
Reputación Corporativa
La reputación corporativa es cómo es percibida la empresa, y depende de los receptores.
La Comunicación en la Era Digital
Integración del Mundo Online y Offline
El mundo online no es una realidad aparte del mundo offline; juntos forman un todo y se complementan.
Estrategia Comunicativa Unificada
La estrategia comunicativa de la empresa debe ser una sola, tanto en Internet como fuera de Internet.
La Comunicación Digital
La comunicación digital es una realidad transversal que influye en todas las especializaciones de la comunicación.
Roles en la Era Digital
En la nueva era de Internet, las funciones de emisión y recepción son intercambiables.
Definición Detallada de Prosumidor
Un prosumidor es un consumidor activo que, gracias a Internet, puede cruzar la línea que tradicionalmente había separado las funciones entre productor y consumidor, y relacionarse directamente con las marcas.
Marketing de Permiso
El marketing de permiso considera que cualquier contacto con una persona sin su autorización previa es equivalente a spam.
Crowdsourcing
El crowdsourcing consiste en implicar a los usuarios en los procesos empresariales, ya sea para aportar ideas o para valorar y mejorar productos y servicios ya existentes.
Gestión Estratégica de la Comunicación Empresarial
Modelos de Gestión de la Comunicación
La gestión de la comunicación en la empresa puede realizarse a través de:
- Un Departamento de Comunicación interno.
- Una Agencia de RRPP o un consultor externo.
La situación ideal combina ambos: un departamento de comunicación (con amplio conocimiento de la organización) y una agencia de RRPP o consultor externo (que aporta un punto de vista externo enriquecedor).
El Departamento de Comunicación
El Departamento de Comunicación depende directamente de la alta dirección y está liderado por un Director de Comunicación.
Relaciones con los Medios
Las relaciones con los medios se encargan de conseguir que los medios de comunicación se hagan eco de las novedades de la empresa (sus productos, sus servicios, etc.).
Definición Ampliada de Estrategia Publicitaria
La estrategia publicitaria es la estrategia elaborada por una agencia de publicidad, un departamento de publicidad o expertos en comunicación para conseguir los objetivos de comunicación de un anunciante por medio de la publicidad.
Áreas de Especialización de las Relaciones Públicas
Las áreas de especialización de las relaciones públicas son:
- Comunicación interna.
- Relaciones con los medios.
- Relaciones con la comunidad.
- Relaciones institucionales y lobbismo.
- Comunicación de crisis.
- Comunicación financiera.
- Comunicación de marketing.
- Comunicación integrada.
Propósito de la Comunicación Estratégica
El propósito de la comunicación estratégica es establecer y/o mantener relaciones de confianza y de interés mutuo entre las organizaciones y sus públicos.
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la integración voluntaria de las preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones de negocio de una empresa y en la relación con sus interlocutores o grupos de interés.
Gestión de la Comunicación Interna
La gestión de la comunicación interna puede depender del:
- Departamento de Comunicación.
- Departamento de Recursos Humanos.
- Las dos respuestas anteriores son correctas.
Recomendaciones para Notas de Prensa
Para evitar que las notas de prensa tengan un tono comercial, se debe:
- Destacar la novedad.
- Evitar los adjetivos innecesarios.
- Evitar opiniones.
- Ser breve.
Lobbismo
El lobbismo consiste en mantener relaciones con los poderes públicos, fundamentalmente con el fin de influir en decisiones.
Fases de una Crisis
Las crisis suelen seguir el siguiente patrón:
- Fase preliminar.
- Fase aguda.
- Fase crónica.
- Fase postraumática.
Press Clipping
El press clipping es un documento que recopila todas las menciones de la organización en medios de comunicación y en Internet.