Entradas etiquetadas con Poesía Desarraigada
Poesía de Posguerra
0hace 11 años
por Maribel
en Lengua y Literatura
En la Guerra Civil hubo un parón de producción literaria. Algunos autores murieron y otros se exiliaron. Se mezclaron múltiples tendencias literarias.
1939-1954
Lo característico de los primeros años fue la diversidad de tendencias literarias. Dámaso Alonso observó que existían dos líneas poéticas a las que denominó arraigada y desarraigada.- Poesía arraigada: Se encargaba de cultivar temas tradicionales y universales como el amor, la naturaleza o el sentimiento religioso. Los autores organizan la realidad, se centran en ella y la tienen en cuenta. Se sitúan en torno a dos revistas: «Garcilaso» y «Escorial». El autor más importante fue José García Nieto. Las características generales de la poesía arraigada son la visión optimista de la realidad y la forma y métrica clásicas. En años posteriores, algunos (más…)