Historia

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos, un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos por el que se envían pulsos de luz que representan datos a transmitir. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia con velocidades similares a los de radio o cable.

Descripción de la fibra óptica

Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos. Fabricados a alta temperatura con base en silicio, su proceso de elaboración es controlado por medio de computadoras para permitir que el índice de refracción de su núcleo, que es la guía de la onda luminosa, sea uniforme y evita las desviaciones. Se caracterizan por ser compactas, ligeras, con bajas perdidas de señal e inmunes a las interferencias electromagnéticas de radio frecuencia.

Propiedades de la fibra óptica

Se dividen en 4 grupos, Propiedades ópticas, Propiedades de transmisión, Propiedades físicas y Propiedades geométricas.
  • Reflexión: parte de la onda es reflejada con un ángulo igual al incidente. Depende del grado de absorción del material.
  • Refracción: cambio de dirección de una onda en una frontera en la que pasa de un medio a otro.

Composición de la fibra óptica.

Las fibras ópticas son hilos largos y muy finos de vidrio puro, están agrupados en conjuntos o grupos y se llaman cables ópticos que transmiten señales de luz a distancias largas. Sus pares principales son: Núcleo, Revestimiento y Cubierta externa, y pueden ser de dos modos: Monomodo o Multimodo. Monomodo: una fibra monomodo es una fibra óptica en la que solo se propaga un modo de luz, se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que solo permite un modo de propagación, su transmisión es paralela al eje de la fibra. Alcanzan grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante láser de alta intensidad) y se transmiten elevadas tasas de información (decenasGb/s). Multimodo: una fibra multimodo es aquella en que las haces de luz pueden circular por mas de un modo de camino, supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km, es simple de diseñar y económico.

Aplicaciones de la fibra óptica

Comunicaciones con fibra óptica: la fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio y algunas veces de los dos tipos. Sensores de fibra óptica: las fibras ópticas se pueden utilizar como sensores para medir la tensión, la temperatura, presión y otros parámetros. Iluminación: otro uso que le podemos dar a la fibra óptica es el de iluminar.

Empalmes y conectores.

Los conectores más comúnes usados en fibra óptica para redes de area local son los conectores ST y SC. El conector SC (Set and Connect) es un conector de inserción directa que suele utilizarse en conmutadores Ethernet de tipo Gigabit. A su vez el St (Set and Twist) es un conector similar al SC, pero require un giro del conector para su inserción, tambien están el FC, FDDI, SC y SC y ST o BFOC Empalmes: Para la instalación de sistemas de fibra óptica es necesario utilizar empalmes y conectores, los tipos de empalme pueden ser: Empalme mecánico, Empalme con pegamento o Empalme por fusión de arco eléctrico. Ventajas.
  1. Una banda de peso muy ancha.
  2. Pequeño tamaño.
  3. Gran flexibilidad.
  4. Gran ligereza.
  5. Inmunidad a las perturbaciones de origen electromagnético.
  6. Gran sensibilidad.
  7. No produce interferencias.