Entradas etiquetadas con Generación Realista
El teatro de Posguerra
0Teatro Burgués y de Evasión: (aproximadamente hasta 1949)
Tras la Guerra Civil, el panorama del teatro en España no era muy alentador. Predomina el teatro dirigido a un público que entiende la escena como evasión, es decir, la burguesía, que era la clase social que consumía teatro. Pero las obras eran poco innovadoras y los temas eran muy poco comprometidos políticamente.
Destacan autores como Joaquín Calvo Sotelo (Criminal de guerra), Jaime Salom (La piel del limón), José López Rubio, Juan Ignacio Luca de Tena (¿Dónde vas, Alfonso XII?), Víctor Ruiz de Iriarte y José María Pemán.
Los autores más importantes que antes de la guerra habían estrenado ya su teatro de humor fueron Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura.
- Enrique Jardiel Poncela: Es un genuino dramaturgo del humor inteligente e irónico; se basa sobre todo en lo inverosímil y lo absurdo. Sus obras no siempre han sido comprendidas por el público y la crítica. Destacan «Eloísa está debajo de un almendro» (1940) y «Los ladrones somos gente honrada».
- Miguel Mihura: Basa su teatro en lo absurdo y lo ilógico mezclado con la preocupación existencial y la intención crítica. La obra más importante es «Tres sombreros de copa» pero también son (más…)