Entradas etiquetadas con Inventario
Costes de Inventario
0Tendremos que tener en cuenta que el coste de mantener un artículo en inventario dependerá, entre otros factores, de su valor. El valor unitario de un artículo mantenido en inventario es, en el caso de un artículo, el precio pagado por el mismo a su proveedor, que dependerá del tamaño del pedido.
Si por el contrario, se trata de un artículo que ha sufrido alguna transformación en la empresa, como es el caso de los productos en curso o de los productos terminados, el valor del mismo es más difícil de determinar y dependerá del sistema que empleemos para determinar los costes.
Sin embargo, y a pesar de los distintos sistemas de contabilidad de costes, en pocas ocasiones se tienen en cuenta los costes más importantes desde el punto de vista de la gestión de stocks, que no son otros que los costes de oportunidad: ¿Dónde se podría haber empleado mejor el capital, que en el inmovilizado que supone un inventario?
En consecuencia, los costes más importantes asociados a un sistema de (más…)
Gestión Tradicional de Inventarios
0Concepto de Inventario
Son aquellos conjuntos de artículos que permanecen a la espera de un uso posterior, como materias primas, productos en curso, otros suministros o productos terminados.
Causas por las que existen inventarios
- Por la naturaleza de las materias primas. Este tipo de inventarios son los que se originan por la estacionalidad de determinados productos agrícolas. Las empresas tienen fabricaciones en cortos períodos de tiempo para poder cubrir la demanda en largos períodos. El alto stock se produce durante la campaña, para ir reduciéndose hasta la siguiente. Un ejemplo de este tipo de inventario se da en las empresas conserveras de frutas.
- Por necesidades de producción: estacionalidad del producto terminado. Ocurre cuando la fabricación en cortos períodos de tiempo se debe a la demanda del producto terminado en breves (más…)