Entradas etiquetadas con reforma
Sociedad española en el S.XIX y S.XX
hace 11 años
por Javier
en Lengua y Literatura
Se creó el Instituto de Reforma Agraria (IRA).
La ley pretendía un triple objetivo: la desaparición del latifundismo, castigar el absentismo de los grandes propietarios y proporcionar a los campesinos un instrumento de trabajo que fuese remunerador. La reforma era aplicable en Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha- en estas tierras se proyectaba establecer a 60.000 campesinos, pero diversos problemas hicieron que la realidad fuera muy distinta. La reforma fue un fracaso debido a tres (más…)
Socialismo y pérdida del imperio español
0Socialismo:
A mediados del siglo XIX, Karl Marx y Friedrich Engels denunciaron la explotación de la clase obrera por la burguesía y defendieron la necesidad de la revolución obrera para destruir el capitalismo. A través de la revolución, el proletariado conquistaría el poder político (dictadura del proletariado) y crearía un Estado obrero que socializase la propiedad, que pasaría a manos del Estado. El fin de la propiedad privada llevaría a la progresiva desaparición de las clases (más…)