Entradas etiquetadas con Gobierno

Organización Constitucional de España

0

El Gobierno

Artículo 76

  1. El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas.
  2. Será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. (más…)

Derechos, Obligaciones y Formas de Gobierno: Conceptos Políticos Clave

0

Conceptos Fundamentales de Política

La política se define como el conjunto de instituciones relacionadas con la administración de los asuntos públicos y el poder.

Derechos Políticos

Los derechos políticos son aquellos que se relacionan con la libertad política y la participación ciudadana en los asuntos del Estado. Estos derechos incluyen:

  • Derecho a asociarse y reunirse.
  • Derecho a participar y elegir autoridades.
  • Derecho a ser integrante de un gobierno.
  • Derecho al voto o sufragio.
  • Derecho a la (más…)

Sociedad española en el S.XIX y S.XX

Se creó el Instituto de Reforma Agraria (IRA). 

La ley pretendía un triple objetivo: la desaparición del latifundismo, castigar el absentismo de los grandes propietarios y proporcionar a los campesinos un instrumento de trabajo que fuese remunerador. La reforma era aplicable en Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha- en estas tierras se proyectaba establecer a 60.000 campesinos, pero diversos problemas hicieron que la realidad fuera muy distinta. La reforma fue un fracaso debido a tres (más…)

Diferencias entre Nación y Estado

6

Nación

Nación es el conjunto de personas con el mismo pasado y proyecto de futuro, con costumbres, lenguas y religión.

Estado

Estado es la nación (gente), política (gobierno) y jurídicamente (leyes) organizada en un determinado territorio. Los elementos del estado son población, gobierno y territorio.

Características

Algunos estados son más fuertes, es decir, más ricos políticamente, económicamente y socialmente; y otros son más débiles, y dependen de los fuertes. (más…)

Ir arriba