Derecho
Apuntes para licenciados y graduados en Derecho
Claves de la Motivación Judicial y su Impacto en la Tutela Efectiva
0La Motivación de las Resoluciones Judiciales: Fundamento y Exigencias
Desde un punto de vista genérico, la motivación es el derecho fundamental a obtener una resolución judicial fundada en Derecho, es decir, debidamente motivada. El deber de motivar las resoluciones judiciales es una exigencia constitucional ineludible; su infracción puede acarrear la nulidad por inconstitucionalidad.
Motivar una resolución judicial implica explicar el porqué del fallo. El juez tiene la obligación de:
- Indicar (más…)
Organización Constitucional de España
0El Gobierno
Artículo 76
- El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas.
- Será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. (más…)
Organización y Principios de la Administración del Estado Español
0Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública en España
La Administración General del Estado (AGE): Se trata de un conjunto complejo de instituciones y organismos que gestionan los recursos del estado con el objetivo de gobernar, aplicar normas y administrar justicia.
La Administración del Estado: Sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación con sometimiento pleno (más…)
Conceptos Clave de Derecho Penal: Acción, Omisión, Dolo y Culpa
0Conceptos Fundamentales del Derecho Penal
Acción y Omisión
Acción: Cualquier conducta humana que consiste en hacer algo voluntariamente.
Omisión: Toda conducta del ser humano que consiste en dejar de hacer algo voluntariamente.
- Omisión propiamente dicha:
- Omisión penalmente relevante (art. 18 CP): Cualquier conducta del ser humano que consiste en dejar de hacer algo que la ley establece como obligación a la persona que lo deja de hacer.
Relación de Causalidad e Idoneidad
Normalmente idóneo (quien (más…)
Conceptos Clave y Aspectos Prácticos del Derecho Financiero y Tributario Español
0Conceptos Fundamentales de Hacienda Pública y Actividad Financiera
1.- Desde el punto de vista estático, la Hacienda Pública es: a) El conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico cuya titularidad corresponde al Estado y restantes entes públicos.
2. – La actividad financiera es: b) La actividad económica del Estado y restantes entes públicos dirigida a la obtención de ingresos públicos con el fin de satisfacer las necesidades colectivas e intereses generales que estos entes (más…)
Conceptos Fundamentales del Derecho: Normas, Leyes y Ciudadanía
0Conceptos Fundamentales del Derecho: Normas, Leyes y Ciudadanía
El Derecho se define como el conjunto de normas jurídicas establecidas por el poder legislativo para regular la conducta externa de las personas en sociedad.
Tipos de Derecho
- Derecho objetivo: Conjunto de normas jurídicas (leyes, códigos, etc.) que regulan la vida en sociedad.
- Derecho subjetivo: Facultad o poder otorgado a una persona para hacer, no hacer o exigir algo que el Derecho objetivo le atribuye.
- Derecho natural (iusnaturalismo) (más…)
Interdictos Posesorios y Arrendamiento de Bienes Raíces: Aspectos Clave
0Dicta al término de la audiencia o dentro de los tres días siguientes a la citación para oír sentencia. Recursos: Procede el recurso de Apelación, y el de Casación en la Forma. Si la sentencia rechaza el interdicto la apelación se concede en ambos efectos. Si acoge el interdicto la apelación se concede en el sólo efecto devolutivo.
Reserva de la Acción Ordinaria
Cualquiera que sea el resultado del interdicto deja a salvo las acciones ordinarias.
Querella de Restitución
Es el interdicto posesorio (más…)
Finalización del Procedimiento Administrativo y Recursos: Claves y Plazos
0Terminación del Procedimiento Administrativo
Resolución de la Administración: Cuando se produce una resolución, ésta ha de responder a todas las cuestiones planteadas por el interesado y las derivadas del procedimiento, sin que la situación inicial de la parte del interesado resulte empeorada. La resolución que finaliza el procedimiento puede ser:
- Estimatoria: cuando el órgano accede a la propuesta.
- Desestimatoria: cuando el órgano no accede a la propuesta.
- Combinación de las anteriores: cuando (más…)
Derecho Laboral Venezolano: Organización de la Jurisdicción y Procedimientos
0Principios Constitucionales del Trabajo (Art. 89 CRBV)
El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores. Se establecen los siguientes principios:
- Intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales. En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias.
- Irrenunciabilidad de los derechos laborales. Es nula toda acción que (más…)
Contratos Civiles y Mercantiles: Depósito, Mandato, Prestación de Servicios y Obra
0Contratos de Prestación de Servicios: Depósito
El contrato de depósito es aquel en el que el depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa, mueble o inmueble, para su custodia y conservación, y a restituirla en su individualidad cuando lo requiera el depositante.
El contrato de depósito está regulado en la legislación mexicana como un contrato oneroso y consensual. Por este, las partes adquieren las obligaciones y derechos, a diferencia de otras legislaciones que lo regulan (más…)