Entradas etiquetadas con Voluntarismo

Voluntarismo y Contractualismo: Bases del Estado Moderno

0

Voluntarismo y Contractualismo

Orígenes del Estado Moderno

El voluntarismo, filosofía nacida a finales de la Edad Media en la escuela franciscana, tiene como principales exponentes a Juan Duns Escoto y Guillermo de Ockham. Esta doctrina establece la primacía de la voluntad sobre la realidad, considerada esencialmente vacía. Aquí se inician los albores de la modernidad.

El voluntarismo propone que la realidad carece de esencia, está desustancializada. Requiere, por tanto, que se le otorgue significado (más…)

Émile Durkheim: Positivismo Comteano y Voluntarismo Socializador

0

Se considera a Durkheim como el fundador de la Sociología de la Educación. Fue el que más tiempo y esfuerzo dedicó al análisis del sistema educativo. La Sociología de la Educación debe encargarse de estudiar de manera objetiva (positivismo) los hechos observables homogéneos que presenta la educación. Diferencia entre Pedagogía y Sociología.

Considera que no hay una educación universal, perfecta, ideal y válida para todos los hombres, sino que la educación se ha ido transformando mucho a lo largo del tiempo, y según los países.

Por tanto, la educación, según Durkheim, es producto de la acción del hombre y de sus instituciones, por lo que responde a un proceso de creación y (más…)

Ir arriba