Entradas etiquetadas con Tratamiento
Infecciones Retroperitoneales y Enfermedades Relacionadas: Un Enfoque Integral
0Infección Retroperitoneal
Menciona la clasificación de los órganos según la serosa peritoneal.
- Peritoneales
- Extraperitoneales: divididos a su vez en retroperitoneales y subperitoneales.
¿Qué son las infecciones retroperitoneales y con qué palabra pueden identificarse los órganos que se involucran?
- Son infecciones causadas por virus o bacterias que se diseminan en el área retroperitoneal y pueden identificarse con la palabra SAD PUCKER (suprarrenales, aorta, duodeno, páncreas, uréteres, colon, (más…)
Enfermedades infecciosas. Prevención, tratamiento, donaciones y trasplantes
1Lucha contra enfermedades infecciosas
Las características de las enfermedades infecciosas y la naturaleza de los agentes que las producen hacen que la principal arma en la lucha contra ellas sea la prevención.
Sin embargo, una vez detectada la enfermedad, la identificación del agente y el diagnóstico precoz son básicos para aplicar el tratamiento más adecuado y, si es necesario, el aislamiento y la declaración a la autoridad sanitaria.
Medidas preventivas
Entre las medidas preventivas destinadas a la prevención de las enfermedades infecciosas hay que citar las siguientes:
- Desinfección del agua de abastecimiento y depuración de aguas residuales.
- Tratamiento de los residuos (urbanos, industriales, sanitarios).
- Control sanitario de los alimentos.
- Vacunación de la población. (más…)
Diabetes y Obesidad
0Diabetes Mellitus
Enfermedad crónica que se produce por la deficiencia total o parcial de insulina, hormona que controla la concentración de glucosa en sangre.
Glucosa
Es un glúcido que emplean nuestras células como aporte de energía. Pero si la glucosa se encuentra en una concentración elevada es tóxica. Así, la función de la insulina es hacer que la glucosa sea absorvida por las células, para que no se eleve su concentración en la sangre. Cuando se acumula glucosa en sangre lo llamamos hiperglucemia.
Tratamiento
Dieta equilibrada, realizar ejercicio físico y utilizar fármacos como la insulina. Es necesario tratar la diabetes para que no surjan complicaciones a largo plazo como: alteraciones en circualción, sistema nervioso y problemas renales y oculares. Puede tener un origen genético, pero otras veces se relaciona con el sobrepeso. (más…)