Entradas etiquetadas con transición

Literatura española desde 1939: de la posguerra a la actualidad

0

Novela desde 1939 hasta la Transición

Tras la Guerra Civil, muchos escritores se exilian. Los que permanecen en España escriben condicionados por la censura. Se distinguen tres etapas:

1940: Realismo existencial

Novelas que reflejan la terrible situación de la época. Temas: frustración, soledad, muerte.

Autores:

  • Camilo José Cela: creador del tremendismo. En La familia de Pascual Duarte presenta los aspectos más duros de la realidad, contando la vida de Pascual, un campesino condenado a muerte. (más…)

La Literatura Española del Siglo XV: Transición y Renacimiento

0

La Sociedad y Cultura del Siglo XV

El siglo XV es una época de crisis en toda Europa, motivada por la quiebra de una serie de valores que se habían mantenido durante los siglos anteriores. La influencia cada vez mayor del humanismo italiano hace que se tambalee la vieja concepción teocéntrica del mundo y comience a percibirse la necesidad de ocuparse más de lo humano, con una mirada antropocéntrica que, poco a poco, va acercando la vida, el arte y la literatura hacia el Renacimiento, que en (más…)

Ir arriba