Historia

Apuntes de Historia para estudiantes de Bachillerato

La prehistoria y la edad antigua: hominización, pueblos prerromanos…

0

LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA.

1. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. NUEVOS HALLAZGOS.

Los primeros homínidos (Australopitecos, Homo Hábilis, Homo Erectus) aparecen en África Oriental hace, aproximadamente, cuatro millones de años. Su posición bípeda –con la consiguiente capacidad para producir instrumentos- y su dieta omnívora les permite colonizar nuevos ecosistemas. La presencia más antigua de Homínidos en la Península Ibérica data de unos 800.000 años, tras (más…)

Conferencia de Postdam, tratados internacionales y Guerra Fría

0

Conferencia de Potsdam. Del 17 de junio al 2 de agosto de 1945, donde se reúnen Stalin, Truman (nuevo presidente estadounidense tras la muerte de Roosevelt) y el británico Attle, ya que Churchill a pesar de su actuación perdió las elecciones en Inglaterra. El tema principal fue Alemania, donde se confirmaron las fronteras germano polacas ideadas por Stalin. Se trató también de las reparaciones de la guerra que tanto interesaban a los soviéticos. Ya no se habló de destruir económicamente (más…)

El estado liberal

0

El estado liberal fue la consecuencia política de una sociedad , con las siguientes caracteristicas: regían en Europa los ritmos, impuestos por la economía agrícola; las ciencias y las tecnologías mejoraban la comunicación en el mundo; la cantidad de habitantes crecía aceleradamente; entre 1840 y 1850 fueron extraídos 640 millones de toneladas de carbón; crecimiento en el comercio; la esclavitud y la incertidumbre declinaban; el estado liberal necesita principios de representatividad y (más…)

La dictadura de Primo de Rivera: causas del golpe de Estado

0

LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA 

Causas del golpe de Estado de primo de Rivera:

– Derrota de Annual, humillación e impopularidad de los militares que exigen cambios en los presupuestos de guerra. 

– Oposición pública a la continuidad de la guerra. 

– Los africanistas apoyan el golpe. 

– La derecha ve con recelo el auge del nacionalismo vasco y catalán (amenaza la unidad de la patria). 

– Alarma entre clases dirigentes por la división de los partidos liberal y conservador, el ascenso de socialistas (más…)

Franquismo: bases ideológicas, legales e institucionales del régimen

0

Bases ideológicas del franquismo

El régimen de Franco se baso en los mismos principios que los estados fascistas y del falangismo. Y tuvo un cierto carácter autóctono que le da el apoyo en la iglesia.Franco ya en plena guerra civil, se hizo con el poder absoluto. Es proclamado jefe de gobierno, del movimiento, del partido y generalismo de los ejércitos.

Caracteristicas del franquismo:Autoritarismo: la autoridad de Franco se considera indiscutible, que ha ganado la querra y tiene el ejercito y (más…)

La dictadura de Primo de Rivera y la Primera Guerra Mundial

0
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, el gobierno de Eduardo Dato declaró la neutralidad,respaldada por todos los países.A pesar de ellos, las fuerzas políticas y algunos sectores sociales se dividieron en aliadófilos(liberal)y germanófilos(conservadores).Los socialistas no se decantaban por ninguno.Esta neutralidad favoreció a una gran expansión de la economía:la burguesía industrial y financiera se enriqueció con los beneficios de la guerra.Por el contrario,las clases trabajadoras( (más…)

La revolución industrial: aspectos políticos, económicos y sociales

5

La revolución industrial

La revolución industrial fue un proceso que comenzó hacia 1780. Los cambios de esta fueron esencialmente económicos y sociales, ya que introdujo modificaciones en las formas de producir, en las relaciones de trabajo y en los mercados. En cambio la revolución francesa y las revoluciones de independencia norteamericanas los cambios eran políticos. La industrial fue una revolución rápida porque en 20 años hubo nuevos adelantos tecnológicos, hubo obreros, capitalistas, (más…)

La España de los Austrias:comuneros, régimen polisinodial y la colonización americana

0

La España de los Austrias (Comuneros, Régimen Polisinodal y formas de colonización de América).

a.- Introducción: 

Carlos V inicia la dinastía de los Habsburgo, denominados Austrias, y el nacimiento del Imperio Español fruto de las herencias recibidas por este monarca: Países Bajos, Franco-Condado, Luxemburgo, Austria, Corona del Sacro Imperio romano-germánico, Castilla, Aragón, Nápoles y América. Carlos V, hijo de la reina Juana la loca, había sido educado en los Países Bajos por ello (más…)

Guerra colonial y crisis del 1898

0

Guerra colonial y crisis del 1898:

La etapa histórica la expansión del colonialismo o imperialismo originado por la superioridad económica y militar de los países industrializados sobre pueblos atrasados.Las antiguas potencias coloniales originadas en la Edad Moderna- España, Portugal, Francia, Holanda, Inglaterra- se comportarán de forma diferente según su modernización industrial, ampliando sus imperios o perdiéndolos. Es este período España termina perdióndolos.En 1898 España y Estados (más…)

Biografía de Simón Bolivar

1

·Las casas y viviendas de Simón Bolívar

1)Casa natal de Simón Bolívar: está ubicada frente a la plaza San Jacinto, es una casa colonial del siglo XVII. Era de gran tamaño, donde había una sala principal, habitaciones, galería de escudos, galería de las batallas, oratorio, la alcoba donde nació el libertador y el patio principal donde fue bautizado.

2)Palacio de Magdalena: Bolívar arribo en Lima, Perú en calidad de libertador. Al iniciarse las guerras de independencia, este se instaló (más…)

Ir arriba