Universidad

Apuntes útiles para estudiantes de carreras, grados y otros títulos universitarios

Variables controladas

0

Tipos de variables controladas: 

1)Ritmo de produccion: determina el ritmo de producción de un proceso. Es generalmente el caudal de alimentación, aunque a veces es el caudal de salida de un producto final o intermedio, Caudal. 

2)Variables inventariables: representan el almacenamiento de material o energía en puntos específicos del proceso, Presión, temperatura,… 

3)Variables ambientales: Determina las condiciones bajo las cuales funciona un proceso, Temperatura, presión…

4)Calidad del (más…)

El producto en el marketing: niveles, características y ciclo de vida

0

Fuentes de información

Para poder hacer un estudio de mercado es necesario recopilar toda la información que se pueda obtener en relación con el mismo. Una vez elegidas las posibles fuentes de datos, hemos de valorarlas, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 
· Grado de fiabilidad, origen de la fuente, grado de obsolescencia, validez contrastada. 
· En función de su disponibilidad: 

· Interna: 

son aquellas cuya información obtenida emana de la propia empresa. 

· Externas: 

Derecho Civil. Caso práctico.

1
1. En esta pregunta para poder contestarla hay que estar a lo establecido en los Arts. 1588 y SS del CC, regulado de forma más detallada en la ley de ordenación de la edificación 38/1999.
Entiendo los defectos que hacen declarar la ruina de la vivienda y su desalojo como defectos en la construcción o lo que algunos autores y jurisprudencia denominan como vicios ruinogenos que a mi parecer no significan lo mismo, por ello adelante me referiré a la ruina solo como defectos de construcción.
La (más…)

Integración

VIII. No colaborarás en la creación ni en la consolidación de servicios étnicos.

Conviene analizar el concepto de integración (o de sumisión) implícito en el discurso de las Administraciones que promueven o contratan estos servicios. Existen otras medidas alternativas al mediador cultural, que debería ejercer su función como último recurso, cuando no hubiese soluciones más espontáneas (familia, amigos, vecinos, etc. que se ofrezcan a ayudar). Si todos somos iguales, todos debemos poder (más…)

Las normas sobre la producción jurídica

0

I. PRESENTACIÓN.


Advertíamos en el tema anterior que, desde hace unas décadas, es común entre los teóricos del derecho señalar que, junto a las normas de conducta, existen otro tipo de normas que no van dirigidas a determinar directamente la acción de sus destinatarios, sino que son reglas sobre reglas, normas que indican cómo proceder para producir nuevas normas, para modificarlas o cancelarlas o para llevar a cabo actos jurídicos de cualquier clase. En el tema anterior, presentábamos (más…)

Finanzas del Perú. Vocabulario

0

01.Definición de Economía Social de Mercado.

La economía social de mercado es un orden social, económico y político integrado, que se caracteriza por tener una política económica de mercado, y al mismo tiempo una política social que regula a la primera,  lo que se configura además como su mayor diferencia frente al neoliberalismo. La economía social de mercado está fundada bajo valores éticos que son definidos como trascendentes y universales para la doctrina social. Este sistema se (más…)

Derechos de autor

0

4.1. La cláusula de conciencia.

Representa la salvaguarda jurídica de la independencia moral e intelectual del periodista frente a la empresa para la que trabaja. Una salvaguarda vinculada a la necesidad del profesional de mantener un espacio de independencia intelectual para realizar su trabajo, reconocida en el artículo 20CE y considerada como requisito imprescindible para la garantía del derecho a la información veraz.
Objeción de conciencia, se basa en la negativa de un profesional a ejecutar (más…)

Derecho. Casos prácticos

0


Sentencia 22/1969

Problema jurídico: 

El problema jurídico de esta sentencia radica en determinarla existencia o no de subsidiariedad en un enriquecimiento injusto por parte del arrendador cuando las pretensiones vienen a raíz de un problema entre el arrendatario y un tercero contratado por este. 

Hecho: 

Los hechos acontecidos en la sentencia son que un propietario arrienda una vivienda a unas personas. A la vez, los arrendatarios contratan a una tercera persona para que realice unas determinadas (más…)

Ilegalización y financiación de los Partidos políticos

0

Capítulo 1

Además garantiza de forma positiva la creación de los partidos políticos. Esto está recogido en el primer artículo. Respecto a este punto, el ordenamiento dice que hay que tener una mínima intervención, por lo que con ciertos requisitos es suficiente. 

Capítulo 2

dice cómo se organiza y las de los partidos. Ahí está la obligatoriedad de contar con un órgano asambleario general, los derechos de los afiliados y (lo establecido en el artículo 9) que se respete el sistema (más…)

Constitución española

0

Política de consenso: 

 la segunda nota de este proceso es que lleva con éxito una política de consenso que consiste en buscar entre las fuerzas políticas un acuerdo generalizado de los contenidos de la constitución. Las razones de acudir a este método son que el partido vencedor en las elecciones no disponía de mayoría absoluta y que la oposición contaba con la legitimidad histórica. Las consecuencias de este método fueron: *gracias a la política de consenso se pudieron regular muchas (más…)
Ir arriba